Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, sin olvidar que eres parte de una comunidad, lleva a cabo lo que se indica.
a) Diseña una entrevista con al menos tres preguntas dirigidas a dos personas de tu localidad que lleven mucho tiempo viviendo en ella. El objetivo es saber si antes existían los servicios públicos con los que cuentan ahora y cómo eran.
b) También entrevista a una persona que tenga poco de vivir en la comunidad. Pregúntale si en su infancia, en la localidad de donde es originaria, existían al menos tres servicios públicos.
Para realizar la entrevista que les piden, utilicen sus conocimientos previos. Aquí tienen un ejemplo de que información puede tener su entrevista:
a) Diseña una entrevista con al menos tres preguntas dirigidas a dos personas de tu localidad que lleven mucho tiempo viviendo en ella. El objetivo es saber si antes existían los servicios públicos con los que cuentan ahora y cómo eran.
¿Cuánto tiempo lleva viviendo en nuestra comunidad y cuáles eran los servicios públicos disponibles cuando se mudó aquí por primera vez?
Hace aproximadamente unos 35 años llevo viviendo aqui, en aquel entonces cuando me mude a esta comunidad, el servicio de agua potable no era muy bueno como el de ahora. En cuanto a otros servicios, no teníamos servicios de internet y el teléfono era solamente fijo.
¿Puede describir cómo era la infraestructura eléctrica en ese momento?
La electricidad también estaba disponible, pero los cortes eran más frecuentes, y la infraestructura eléctrica era menos confiable.
¿Ha notado cambios significativos en los servicios públicos desde entonces? Si ¿podría decirnos algunas de las mejoras que ha observado?
Antes no teníamos un sistema de recolección de residuos de puerta a puerta, ahora contamos con un servicio de recolección de basura y reciclaje. Lo que ha mejorado la limpieza de la comunidad. Y otro cambio significativo son las carreteras y transportes que han mejorado mucho y contamos con un servicio publico mas accesible.
b) También entrevista a una persona que tenga poco de vivir en la comunidad. Pregúntale si en su infancia, en la localidad de donde es originaria, existían al menos tres servicios públicos.
¿En tu infancia, en la localidad de donde eres originaria, existían al menos tres servicios públicos?
No, en mi pueblo natal, que está en un área rural, no teníamos acceso a muchos servicios públicos como los que hay aquí en esta comunidad. La electricidad llegó hace poco tiempo, y antes dependíamos más de los generadores. No teníamos un sistema de agua potable, así que teníamos que depender de los pozos.
¿Cómo ha sido tu experiencia al mudarte a esta comunidad donde ahora tenemos acceso a servicios públicos más completos?
Ha sido un cambio positivo en muchos sentidos como tener agua potable de la llave y electricidad de forma constante ha hecho la vida mucho más cómoda.
¿Cómo crees que estos servicios públicos han impactado en la calidad de vida de la comunidad en general?
Creo que han mejorado significativamente la calidad de vida de todos. La comodidad y la seguridad que brindan estos servicios hacen que la comunidad sea un lugar más habitable y mejor para vivir.