Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Para poner en marcha su campaña, en colectivo, hagan lo que se indica.
a) Respondan las siguientes preguntas.
Para contestar las preguntas que les piden, utilicen la información de los programas que realizaran para llevar a cabo las soluciones de los problemas de los servicios públicos en su escuela. Aquí tienen un ejemplo de la información que pueden tener:
¿Qué materiales requieren?
Hojas, plumones de colores, cinta, dibujos impresos, material para decorar y tijeras.
¿Cómo distribuirán las actividades?
En comunidades pequeñas de 4 personas nos tocara un tema sobre el problema y la posible solución.
¿Cuánto costará realizar el periódico mural?
Aproximadamente $200 pesos mexicanos.
¿De qué manera participará cada quien?
En cada equipo se harán acuerdos para que cada uno realice algún dibujo o investigue información sobre el tema que les toco.
b) Tomen en cuenta las sugerencias de su maestra o maestro y completen la siguiente tabla con la información necesaria para planear su campaña. Recuerden distribuir las actividades entre todxs.
Para llenar la tabla que les piden, utilicen las sugerencias de su maestra o maestro y la información necesaria para planear su campaña. Aquí tienen un ejemplo de como pueden llenar la tabla:
4. Definan cuánto tiempo permanecerá su campaña y determinen el momento cuando la darán a conocer a la comunidad escolar.
Para definir el tiempo de la campaña, utilicen la información de los programas que realizaran para guiarse con fechas. Aquí tienen un ejemplo de como puede quedar su información:
Las campañas se realizaran durante un mes, dos veces y a partir de ahí se llevaran a cabo los programas registrados.