Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Reflexionen y respondan: sor Juana Inés de la Cruz enfrentó los prejuicios del siglo xvii que se propagaban en México, ¿cuál piensan que fue el que más le afectó?
b) Investiguen en diversas fuentes cómo fue la época en la que vivió sor Juana, cómo vivían y pensaban las personas en su tiempo. Elaboren un breve resumen.
c) Localicen en un mapa de la República Mexicana el actual Estado de México, en particular la localidad de San Miguel Nepantla, lugar de nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz.
Para contestar las preguntas de la actividad que les piden, utilicen los conocimientos de la lectura anterior. Aquí tienen un ejemplo de como podría responder un niño o niña de tu edad:
a) Reflexionen y respondan: sor Juana Inés de la Cruz enfrentó los prejuicios del siglo xvii que se propagaban en México, ¿cuál piensan que fue el que más le afectó?
Ser precursora del feminismo debido a que expresaba su pensamiento y su lucha por la igualdad de genero. expresar su pensamiento propio y su lucha por la igualdad de género.
b) Investiguen en diversas fuentes cómo fue la época en la que vivió sor Juana, cómo vivían y pensaban las personas en su tiempo. Elaboren un breve resumen.
La sociedad estaba dividida por normas culturales y religiosas, En esa época, la sociedad mexicana estaba fuertemente influenciada por la Iglesia Católica y el sistema colonial español. Las mujeres, tenían un acceso limitado a la educación y se esperaba que se centraran en sus roles tradicionales como esposas y madres. La educación en universidad en particular, estaba vedada para las mujeres. Esta época estuvo marcada por discriminación racial y de genero.
c) Localicen en un mapa de la República Mexicana el actual Estado de México, en particular la localidad de San Miguel Nepantla, lugar de nacimiento de sor Juana Inés de la Cruz.