Ir a página:

LA RESPUESTA:


✍️ Este es un ejemplo de cómo llenar la tabla:


🗣️ Estos son algunos ejemplos de comentarios que pueden surgir en el círculo de diálogo:
En el círculo de diálogo, cada miembro de la comunidad compartió sus ideas y reflexiones sobre la importancia de la biodiversidad. Coincidimos en que la biodiversidad es esencial para mantener el equilibrio de los ecosistemas y que su pérdida tendría graves consecuencias, como la extinción de especies y el deterioro de la agricultura, lo que impactaría nuestra vida diaria.
Hablamos sobre cómo en nuestra comunidad la urbanización está afectando a las especies locales, especialmente por la deforestación y la contaminación. Estas acciones dañan hábitats que antes eran el hogar de diversas plantas y animales.
Como propuestas para proteger la biodiversidad, mencionamos plantar árboles, reciclar más y promover prácticas sostenibles, como el uso adecuado del agua y la agricultura responsable. Además, se resaltó la importancia de aprender de los pueblos originarios, quienes han utilizado métodos como la rotación de cultivos y el respeto por la naturaleza para vivir en armonía con su entorno.
Todos estuvimos de acuerdo en que es nuestra responsabilidad tomar acciones concretas y enseñar a las próximas generaciones la importancia de cuidar el medio ambiente.
3. Retomen el rotafolio donde escribieron el problema y péguenlo al frente del salón. Tengan listas las etiquetas adheribles o papel y cinta adhesiva.

Para realizar esta actividad deberás retomar el rotafolio en el que escribieron el problema que identificaron previamente. Asegúrense de tener etiquetas adheribles, papel o cinta adhesiva lista para fijarlo al frente del salón. Así, podrán compartirlo con todos los integrantes de la comunidad escolar y generar un espacio para reflexionar juntos sobre las posibles soluciones.