Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En caso de que surjan cambios en lo planeado, hagan los ajustes necesarios y regístrenlos en un formato como éste.
Para manejar de manera efectiva los cambios en la planeación de su campaña utiliza tus propias experiencias y necesidades. Este es un ejemplo de cómo podrías registrar los cambios:
3. Lleven un registro de los resultados que se van logrando.
Para llevar un registro utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de registrar tus resultados:
Actividad: Campaña de limpieza del patio
Actividad: Taller de ahorro de agua
Actividad: Concurso de arte sobre reciclaje
Actividad: Torneo deportivo inclusivo
Actividad: Charla sobre biodiversidad
4. Realicen una reunión cada tercer día para analizar los avances de su campaña y, de ser posible, modifiquen lo que sea necesario.
Para realizar reuniones regulares toma en cuenta tus propias necesidades. Este es un ejemplo de cómo llevar a cabo las reuniones:
Introducción (5 minutos)
Revisión de avances (15 minutos)
Análisis de desafíos (10 minutos)
Modificación de planes (10 minutos)
Asignación de tareas y responsabilidades (10 minutos)
Revisión del calendario de actividades (5 minutos)
Puntos adicionales y preguntas (5 minutos)
Conclusión y próximos pasos (5 minutos)
Preparación para la reunión:
5. Realicen registros que sirvan de evidencia de lo realizado en cada momento de su campaña.
Para Llevar un registro detallado y recolectar evidencias toma en cuenta tus propias actividades. Este es un ejemplo de cómo realizar la actividad:
Actividad: Campaña de Limpieza del Patio
Registro:
Actividad: Taller de ahorro de agua
Registro:
Actividad: Concurso de arte sobre reciclaje
Registro:
Actividad: Torneo deportivo inclusivo
Actividad: Charla sobre biodiversidad