Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En asamblea y con apoyo de su maestra o maestro, realicen alguno de los ejercicios que se observan en la infografía anterior. Utilicen el espacio que tienen en el aula. Posteriormente, practiquen los ejercicios en el patio de la escuela.
Para realizar esta actividad, podríamos decir lo siguiente:
En la asamblea, todos nos preparamos para practicar algunos de los ejercicios de respiración que vimos en la infografía. Primero, inspiramos y espiramos de forma normal, siguiendo las indicaciones. Luego, probamos mantener la respiración durante unos segundos (apnea), ¡algunos sentimos una pequeña sensación de ahogo, pero fue parte del ejercicio! Después, hicimos tres respiraciones profundas para recuperar el aire, y terminamos respirando normalmente por 30 segundos. Nos ayudó mucho a relajarnos y a entender mejor cómo controlar nuestra respiración. Luego, salimos al patio para repetir los ejercicios en un espacio más amplio, lo cual fue divertido y nos permitió movernos con mayor libertad.
4. De manera individual y sin olvidar que formas parte de tu comunidad, responde las siguientes preguntas, no olvides argumentar tus respuestas:
a) ¿Los ejercicios te parecieron difíciles?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias reflexiones. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar:
En mi opinión, algunos de los ejercicios de respiración que hicimos en la asamblea fueron un poco difíciles al principio, especialmente la apnea, que es cuando retenemos la respiración. Me costó un poco porque no estoy acostumbrado a controlar mi respiración de esa manera. Sentí un poco de ansiedad al principio al mantener el aire, pero luego, con la práctica, pude hacerlo mejor.
De todos los ejercicios, el que me hizo sentir más relajado fue definitivamente el de las tres respiraciones profundas. Al inhalar y exhalar profundamente, sentí como si todo el estrés y la tensión se fueran de mi cuerpo. Me ayudó a sentirme más tranquilo y centrado. Creo que este ejercicio es muy útil porque es fácil de hacer y se puede practicar en cualquier momento y lugar, como antes de un examen o en momentos de mucho estrés.
Pienso que estos ejercicios pueden ser muy beneficiosos para todos en nuestra comunidad escolar. Aunque cada uno puede tener una experiencia diferente con ellos, creo que practicar juntos y compartir nuestras experiencias nos ayuda a aprender unos de otros y a entender mejor cómo manejar nuestro estrés. Además, estos ejercicios nos dan herramientas que podemos usar no solo en la escuela, sino también en nuestra vida diaria.
b) ¿Cuál de ellos te hizo sentir más relajado?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias reflexiones. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar:
De todos los ejercicios de respiración que practicamos, el que me hizo sentir más relajado fue el de realizar tres respiraciones profundas. Encontré que este ejercicio tenía un efecto calmante inmediato en mi cuerpo y mente. Al inhalar profundamente, sentía como si estuviera llenando mi cuerpo de aire fresco y energía, y al exhalar, era como si liberara toda la tensión y el estrés.
Lo que me gustó especialmente de este ejercicio fue la sensación de control que me dio sobre mi respiración. Me ayudó a enfocarme en el momento presente y a olvidarme de otras preocupaciones. Además, fue fácil de realizar y no requería mucho tiempo ni esfuerzo, lo que lo hace ideal para momentos en que necesito una rápida relajación, como antes de un examen o después de un día agitado.
Creo que este ejercicio puede ser muy útil para mis compañeros también, especialmente en situaciones de estrés o cuando necesiten un momento para centrarse y relajarse. Lo mejor de todo es que se puede hacer en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que lo hace muy accesible para todos.
1. De manera comunitaria, lean la continuación de la historia de Daniela
Tras sufrir una crisis en un examen de Matemáticas, Daniela es llevada por sus tutores al médico, quien al notarla tensa, le sugiere incorporar ejercicios de respiración y estiramiento en su rutina diaria para calmar su mente y mejorar su bienestar general.