Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En colaboración, detecten qué ocurre y busquen formas de solucionar cada problema.
Este es un ejemplo de respuesta:
3. Lean las siguientes frases y reflexionen sobre su significado.
a) “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Benito Juárez, presidente de México, 1858-1872.
Significa que para vivir en paz, es necesario respetar los derechos y necesidades de los demás, tal como esperamos que respeten los nuestros.
b) “La paz es la hija de la convivencia, de la educación, del diálogo. El respeto a las culturas milenarias hace nacer la paz en el presente”. Rigoberta Menchú Tum, ganadora del Premio Nobel de la Paz, 1992.
Esta frase nos enseña que la paz se construye a través de la convivencia armoniosa, la educación y el diálogo respetuoso entre las personas y culturas.
4. Con la guía de la maestra o el maestro, comenten las respuestas.
Aquí tienes algunos ejemplos de los comentarios que podrían surgir durante la discusión guiada por la maestra o maestro: