Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. De manera individual, y sin olvidar que eres parte de una comunidad, elabora un cartel con el tema: “¿Qué es la paz y la no violencia?”, el cual debe incluir una frase de paz y una imagen. Cuando esté listo, guárdalo, pues lo usarás durante la campaña de difusión.
Este es un ejemplo de lo que debe contener el cartel:
4. Investiga el concepto cultura de paz en tu Biblioteca Escolar, de Aula o pública, o solicita apoyo de un adulto para buscar en internet y elabora una lista con sugerencias para resolver de forma pacífica el conflicto o el problema que existe en tu comunidad. Escribe las respuestas en la siguiente tabla.
Para hacer esta actividad utiliza tus propias investigaciones. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer esta actividad:
Para saber más sobre la cultura de la paz revisa la Explicación.
La cultura de la paz es un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en el respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y práctica de la no violencia a través de la educación, el diálogo y la cooperación.
Esta cultura implica más que solo la ausencia de guerra o conflictos armados. Se enfoca en:
La cultura de la paz busca transformar la manera en que las sociedades resuelven conflictos y desafíos, reemplazando la violencia, la coerción y la dominación por el diálogo, la inclusión y la cooperación. Es un proceso continuo que requiere la contribución activa de cada individuo, comunidad, nación e institución a nivel global.