Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Acompañados de un adulto, entrevisten a vecinos para conocer las sugerencias para resolver conflictos o problemas comunes.
Para hacer la entrevista utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de las preguntas que puedes hacer en la entrevista:
Introducción a la entrevista:
Preguntas sobre conflictos y problemas comunes:
Sugerencias para la resolución de conflictos:
Opinión sobre iniciativas comunitarias:
Consejos y eecomendaciones:
Cierre de la entrevista:
Estas preguntas están diseñadas para obtener información detallada y útil que pueda contribuir al proyecto de tu escuela, permitiendo a los entrevistados compartir sus experiencias y sugerencias. Recuerda siempre ser respetuoso y agradecer a las personas por su participación.
3. Elaboren el material informativo para llevar a cabo la difusión (puede ser un tríptico, folleto, volante, panfleto, infografía, entre otros) deberá llevar el título: “Piénsalo la próxima vez”.
a) Integren las sugerencias de solución al conflicto que investigaron con los vecinos e incluyan propuestas que beneficien a la comunidad por medio de la cultura de paz.
Este es un ejemplo de cómo podrías hacer esta actividad:
Portada:
Interior del folleto:
Contraportada:
Diseño:
Ejemplo de cómo podrías organizarlo:
b) Expliquen el propósito, seleccionen la información que van a difundir a su comunidad.
Para explicar el propósito utiliza tus propias reflexiones. Este es un ejemplo de cómo podrías explicar el propósito:
Explicación del propósito:
Selección de información para difundir:
c) Desarrollen los conceptos o el procedimiento y las sugerencias de solución basadas en la cultura de paz, ilustren con imágenes.
Para hacer esta actividad utiliza tus propios conocimientos. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer esta actividad:
Concepto: comunicación efectiva
Concepto: empatía y comprensión
Concepto: resolución creativa de conflictos
Concepto: respeto por la diversidad
Concepto: fomento del diálogo comunitario
Este material puede presentarse en formatos como folletos o infografías y distribuirse durante la campaña. Las imágenes y pasos descritos buscan no solo informar, sino también motivar a los estudiantes y a la comunidad a adoptar una cultura de paz en sus interacciones diarias.