Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Diseñen las invitaciones a su gusto para los grupos de apoyo, autoridades, familiares, vecinos y personas de la comunidad.
Para diseñar las invitaciones toma en cuenta tus propios habilidades y preferencias. Este es un ejemplo de cómo podrías diseñar las invitaciones:
Para autoridades locales y grupos de apoyo:
Para familiares y vecinos:
Para Estudiantes y compañeros de clase:
Elementos comunes en todas las invitaciones:
Estas invitaciones están diseñadas para resonar con cada grupo específico, asegurando que el mensaje sea relevante y atractivo para ellos. La coherencia en el diseño y la información garantiza que todos reconozcan que son parte de una iniciativa unificada y significativa.
Establezcan la hora, el lugar, los tiempos de participación, el propósito y la información que llevará. Revisen la ortografía.
Para hacer estas actividades utiliza tus propias vivencias. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer estas actividades:
Hora y lugar:
Tiempo de participación:
Propósito:
Información a presentar:
Revisión de ortografía:
5. De manera colectiva, escriban un formato para el acuerdo de paz.
a) Titúlenlo: “Piénsalo la próxima vez”.
b) Repártanlo durante la campaña para recolectar las firmas de los asistentes.
Para escribir un formato del acuerdo de paz utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías escribir un formato del acuerdo de paz:
Este acuerdo representa nuestro compromiso colectivo como miembros de la comunidad escolar y local para fomentar una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos.
Principios del acuerdo:
Nos comprometemos a:
Firma abajo para mostrar tu apoyo:
Al firmar abajo, demuestro mi apoyo a estos principios y mi compromiso de vivirlos en mi vida diaria.
[Nombres y Firmas de los Asistentes]