Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidades, con ayuda de su maestra o maestro, elaboren en sus cuadernos un croquis del lugar en el que se encuentra su escuela. Señalen grupos y personas de su comunidad, y las formas en que participan en ella. Tomen como ejemplo el siguiente croquis. Para elaborarlo, oriéntense con estas preguntas:
Para elaborar tu croquis utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías hacer tu croquis:
1. Escuela:
2. Parque central:
3. Canchas deportivas:
4. Negocios locales:
5. Plaza del mercado:
6. Zonas residenciales:
7. Calles y caminos:
8. Detalles adicionales:
Este croquis debería darte una representación básica de tu comunidad escolar, mostrando no solo los lugares físicos, sino también cómo las personas interactúan y participan en estos espacios.
a) ¿Cómo es su comunidad?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar:
Mi comunidad es un lugar animado y lleno de vida, situado en una zona urbana. Las calles están siempre llenas de actividad, con gente yendo y viniendo a diferentes horas del día. Hay una mezcla de edificios antiguos y nuevos, algunos son casas con jardines pequeños, mientras que otros son edificios de apartamentos más altos. Cerca de mi escuela, hay una calle principal donde se encuentran la mayoría de las tiendas y negocios, como una panadería, una farmacia y una pequeña tienda de comestibles.
En cuanto a los espacios públicos, tenemos un parque no muy grande pero muy popular entre las familias, especialmente durante los fines de semana. Hay juegos para niños y bancos donde los adultos suelen sentarse a platicar. Además, cerca de allí hay una plaza con una fuente, donde se organizan eventos culturales y mercados locales de vez en cuando.
La comunidad también cuenta con servicios importantes como una clínica, una biblioteca y una estación de policía. Las calles están bien iluminadas por la noche, y hay señales de tráfico claras, lo que hace que sea un lugar seguro para caminar después del atardecer.
Un aspecto interesante de mi comunidad es la mezcla de lo moderno con lo tradicional. Aunque hay nuevas construcciones y negocios, también se conservan tradiciones como las festividades locales, donde se reúne toda la comunidad para celebrar. Esto le da a nuestra comunidad una sensación única de pertenencia y continuidad histórica.
b) ¿Quiénes forman parte de ella?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar:
En nuestra comunidad, hay una amplia variedad de personas y grupos que la hacen un lugar especial. Primero, están las familias que viven en los distintos tipos de casas y edificios de apartamentos. Estas familias varían mucho, algunas son grandes con muchos niños, mientras que otras son pequeñas o incluso personas que viven solas.
Además, hay muchos comerciantes que juegan un papel importante en nuestra comunidad. Por ejemplo, está el señor que tiene la tienda de abarrotes en la esquina, la señora que vende frutas y verduras frescas en el mercado local, y el joven que trabaja en la farmacia. Estas personas no solo nos proveen de lo necesario, sino que también conocen a casi todos en el barrio y siempre tienen una sonrisa para sus clientes.
Nuestra comunidad también cuenta con profesionales como maestros en la escuela, médicos y enfermeras en la clínica local, y los policías que cuidan la seguridad en las calles. Además, hay trabajadores que ayudan a mantener nuestra comunidad limpia y ordenada, como los barrenderos y los recolectores de basura.
No debemos olvidar a los grupos de jóvenes y niños, como mis compañeros de clase, que llenan de energía la comunidad. Muchos participan en actividades deportivas en la cancha cerca de la escuela o se reúnen en el parque para jugar y pasar tiempo juntos.
En nuestra comunidad también hay personas mayores, algunas de ellas viven con sus familias, mientras que otras a menudo se ven charlando en los bancos del parque o caminando tranquilamente por las calles.
Cada persona y grupo en nuestra comunidad aporta algo único, creando un lugar donde todos pueden vivir, trabajar y disfrutar juntos. Desde los negocios locales hasta los espacios públicos, cada uno tiene su lugar y su importancia en hacer de nuestra comunidad un lugar maravilloso para vivir.
c) ¿Cómo se distribuyen los distintos grupos en los espacios de su comunidad?
Para contestar esta pregunta utiliza tus propias reflexiones. Este es un ejemplo de cómo podrías contestar:
En nuestra comunidad, la distribución de los distintos grupos en los espacios es bastante variada y dinámica. En el parque central, por ejemplo, por las mañanas se ve a menudo a adultos mayores caminando o haciendo ejercicios suaves. Este espacio también es popular entre las familias con niños pequeños, especialmente durante las tardes, cuando el parque se llena de juegos y risas.
Las canchas deportivas cerca de la escuela son un punto de reunión principal para los jóvenes y adolescentes. Después de las clases y los fines de semana, estos espacios se llenan de energía con partidos de fútbol y básquetbol. Es un lugar donde los jóvenes socializan y practican sus deportes favoritos.
Los negocios locales, como la panadería y la tienda de abarrotes, son puntos de encuentro para los adultos de todas las edades. Estos lugares no solo son importantes para las compras diarias, sino también como sitios para charlar y mantenerse al día con las novedades del barrio.
La plaza del mercado es otro espacio vital en nuestra comunidad. Aquí, personas de diferentes grupos se reúnen, especialmente los días de mercado, cuando los vendedores de la región traen productos frescos y artesanías. Este espacio se convierte en un centro de actividad comercial y social, atrayendo a una amplia gama de personas.
Finalmente, la escuela es un punto de encuentro para los estudiantes, maestros y padres de familia. Durante las actividades escolares y eventos como ferias de ciencias o festivales culturales, la escuela se convierte en un centro de reunión para la comunidad educativa.
En resumen, cada espacio en nuestra comunidad tiene su propia 'personalidad' y atrae a diferentes grupos, lo que refleja la diversidad y riqueza de nuestra comunidad.