Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En comunidades, elaboren la infografía. Pueden tomar como ejemplo el siguiente formato. Agreguen imágenes o dibujos para representar la información.
Para elaborar tu infografía utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo elaborar tu infografía:
Título: "Nuestra comunidad a través de los ojos de Don José"
Encabezado - "¿Quiénes somos?":
Primera sección - "¿Quiénes forman parte de mi comunidad?":
Segunda sección - "¿Cuál es su historia?":
Tercera sección - "¿Qué propone para mejorar la comunidad?":
Cuarta sección - "Intereses y valores compartidos":
Sección central - "¿Cómo es mi comunidad?":
Diseño y color:
Conclusión:
Esta infografía sería visualmente rica y detallada, proporcionando una visión integral de la comunidad y la influencia de Don José en ella.
5. En asamblea, presenten la infografía y, luego de haber escuchado todas las participaciones, hagan propuestas para mejorar la comunidad. Escríbanlas en sus cuadernos.
Para presentar tu infografía utiliza tus propias experiencias. Este es un ejemplo de cómo podrías presentarla:
Buenos días a todos. Hoy les presentaré nuestra infografía titulada 'Nuestra comunidad a través de los ojos de Don José'. Esta infografía fue creada para reflejar no solo la historia y características de nuestra comunidad, sino también para destacar la influencia de Don José, el dueño de nuestra tiendita local, en la vida comunitaria."
Presentación de la infografía:
Datos básicos:
Historia y cambios:
Gustos y contribuciones:
Propuestas para la comunidad:
Conclusión y reflexión personal:
Cierre:
Esta infografía no solo es un retrato de Don José, sino también un espejo de nuestra comunidad. Nos muestra cómo cada persona, con sus historias y acciones, contribuye a crear el lugar en el que vivimos. Ahora, me gustaría escuchar sus ideas y propuestas para mejorar nuestra comunidad basadas en lo que hemos aprendido.