Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Completa la tabla con la información que identificaste en el texto, los temas de tu interés y otras preguntas que te hayan surgido sobre el cuidado de tu salud.
Esta tabla deberás llenarla con la información del texto y preguntas que te hayan surgido a partir de la lectura. Este es un ejemplo de respuesta:
3. Busca información acerca de los temas que te interesen y, para responder tus preguntas, consulta la Biblioteca de Aula, internet o acude a tu centro de salud más cercano en compañía de un adulto.
Para realizar esta actividad deberás buscar información en las fuentes que se te indican y responder las preguntas que hayas planteado. Aquí tienes un ejemplo:
Consulté la Biblioteca de Aula y encontré un libro que habla sobre hábitos saludables. En él, aprendí que comer frutas y verduras todos los días ayuda a prevenir la obesidad. También investigué en internet y descubrí que realizar 30 minutos de actividad física diaria, como caminar o jugar al aire libre, es fundamental para mantener un peso adecuado. Por último, en el centro de salud, pregunté sobre los alimentos ricos en hierro, y me recomendaron comer espinacas y lentejas para prevenir la anemia.
Gracias a esta búsqueda, respondí mis preguntas y entendí mejor cómo puedo cuidar mi salud y la de mi familia.
1. Con ayuda de tu maestra o maestro revisa los temas de interés y las preguntas que escribiste en la sesión anterior.
Para responder esta pregunta es importante que lo hagas desde tu experiencia y los temas que te generen interés. Este es un ejemplo de temas de interés: