Ir a página:
LA RESPUESTA:
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Pera
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
180 peras
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Organizamos los datos de la fruta que buscamos en tabla:
2) Realizamos la operación u operaciones:
y de ahí multiplicamos el 9 por las decenas: 9 × 2 = 18
y obtenemos el resultado de 9 × 20 = 180 peras
Anotamos el resultado 180 peras en la columna final, total de cada fruta.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Durazno
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
6 / 800 / 4800 duraznos
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) En este caso nosotros podemos elegir los números a colocar, tanto en la cantidad de cajas, como en la cantidad de frutas por caja, así que los elegimos:
2) Para resolverlo multiplicamos el número de cajas por la cantidad de frutas de cada caja.
Para realizar la multiplicación directa multiplicamos primero las unidades 6 × 0 = 0
y de ahí multiplicamos el 6 por las decenas: 6 × 0 = 0
y de ahí multiplicamos el 6 por las centenas: 6 × 8 = 48
5) Anotamos el resultado 6 / 800 / 4 800 duraznos en cada columna de la tabla 1.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Fresa
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
1200
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Planteamos los datos. Para poder obtener el total de fresas en la cajas primero debemos observar cuántas cajas hay y cuántas frutas hay en cada caja.
2) Realizamos la operación, en este caso una multiplicación: multiplicamos el número de cajas por la cantidad de frutas de cada caja.
posteriormente multiplicamos el 2 por las decenas: 2 × 0 = 0
luego multiplicamos el 2 por las centenas: 2 × 6 = 12
y obtenemos el resultado de 2 × 600 = 1200 fresas
Concluimos que el resultado 1200 fresas en la columna final.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Uva
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
2100 uvas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Realizamos la operación de multiplicación:
y obtenemos el resultado de 7 × 300 = 2100
Anotamos el resultado 2100 uvas en la columna final.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Manzana
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
200 manzanas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Organizamos los datos de la fruta que buscamos en tabla:
2) Realizamos la operación u operaciones:
c. Para realizar la multiplicación directa multiplicamos primero las unidades 5 × 0 = 0
y de ahí multiplicamos el 9 por las decenas: 5 × 4 = 20
Anotamos el resultado 200 manzanas en la columna final.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Melón
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
60 melones
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Organizamos los datos de la fruta que buscamos en tabla:
2) Realizamos la operación u operaciones:
Anotamos el resultado 60 melones en la columna final, total de cada fruta.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Melón
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
10 melones en cada caja
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Elegimos la operación de división.
3) Otra forma de expresar la división con el mismo proceso que el ejemplo es:
80 ÷ 8 = 10 melones en cada caja
Escribimos el resultado 10 melones en la columna de en medio.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Pera
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
20 peras por caja
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Elegimos la operación de división.
2) Realizamos la operación de división.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Manzana
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
50 manzanas en cada caja
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Elegimos la operación de división.
Anotamos el resultado de 50 manzanas en la columna de en medio "frutas en cada caja".
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Uva
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
400 uvas en cada caja
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Observamos y organizamos los datos a trabajar: tenemos las cajas y el total de cada fruta, para obtener las frutas que hay en cada caja se realiza una división:
2) Hacemos la división:
Escribimos el resultado 400 uvas en cada caja en la columna de en medio.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. procuren hacer las operaciones mentalmente.
Fresa
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
500 fresas en cada caja
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Elegimos la operación a realizar para obtener el dato faltante de la fruta que buscamos de la tabla:
2) Hacemos la división:
Escribimos el resultado 500 fresas en la columna de en medio Frutas en cada caja.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Durazno
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
5 / 300 / 1 500
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Decidimos los datos de la fruta Durazno de la tabla:
2) Organizamos la operación, en este caso una división..
Escribimos el resultado 300 duraznos en la columna de en medio Frutas en cada caja.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Durazno
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
9 / 800 / 7200
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Decidimos qué operación realizar para solucionar el problema: en este caso, como elegimos poner las frutas por caja y el total de cada fruto, debemos buscar el total de cajas, por lo que haremos una división.
2) Ordenamos los números de la operación.
3) Realizamos la división :
Escribimos el resultado 9 / 800 / 7200 en la columna que dice Cajas, Frutas en cada caja, Total de cada fruta.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Fresa
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
5 cajas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Decidimos qué operación aplicar.
2) Organizamos los datos a trabajar: las frutas en cada caja entre el total de cada fruta dadas en la tabla. Por ejemplo:
3) Hacemos la división con el mismo proceso que el ejemplo y tenemos que:
6) Escribimos el resultado 5 en la columna que dice Cajas.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Uva
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
2 cajas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Decidimos qué operación realizar. Como tenemos dos datos, y buscamos un tercero observamos que es útil realizar una división, ya que eso nos dará el resultado buscado.
2) Hagamos la división, ponemos las frutas en cada caja (700) como divisor, entre el total de cada fruta dadas en la tabla.
6) Escribimos el resultado 2 en la columna que dice Cajas.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Manzana
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
7 cajas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Elegimos la operación a realizar.
2) Organizamos los datos.
2) Organizamos la operación a realizar: el divisor que en este caso serían las frutas en cada caja; el dividendo que en este caso sería el total de cada fruta.
3) Hacemos la operación, es decir la división con el mismo proceso que el ejemplo y tenemos que:
Escribimos el resultado 7 en la columna que dice Cajas.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Pera
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
8 cajas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Anallizamos los datos a trabajar: tenemos las frutas en cada caja y el total de cada fruta, para obtener las cajas que hay que realizar una división:
4) Hacemos la operación, en este caso la división con el mismo proceso que el ejemplo y tenemos que:
Escribimos el resultado 8 en la columna que dice Cajas.
En equipos, anoten los datos que hacen falta en las siguientes tablas. Procuren hacer las operaciones mentalmente.
Melón
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
5 cajas
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Observamos y organizamos los datos a trabajar: tenemos las frutas en cada caja y el total de cada fruta, para obtener las cajas que hay se realiza una división:
2) Hacemos la división:
Escribimos el resultado 5 en la columna que dice Cajas.
Explicación Consigna 10
Verás un breve anuncio antes de la respuesta
Operaciones y procedimientos para resolver la lección. Consideraciones MUY IMPORTANTE:
1). En todas las tablas se pueden colocar los números que se deseen para obtener el total de duraznos siempre y cuando los resultados de cada operación sean correctos.
2) Las respuestas que proporcionamos son un ejemplo.
3) En la primera tabla multiplicamos las cajas por las frutas en cada caja para obtener el total de cada fruta.
6 x 10 = 60;
9 x 20 = 180;
5 x 40 = 200;
7 x 300 = 2 100;
2 x 600 = 1 200;
6 x 800 = 4 800 ...
4) En la segunda tabla dividimos el total de cada fruta entre las cajas para obtener las frutas en cada caja.
80 ÷ 8 = 10;
40 ÷ 2 = 20;
50 ÷ 1 = 50;
3600 ÷ 9 = 400;
3500 ÷ 7 = 500
5) En la tercera tabla dividimos el total de cada fruta entre las frutas en cada caja para obtener las cajas.
100 ÷ 20 = 5;
240 ÷ 30 = 8;
280 ÷ 40 = 7;
1400 ÷ 700 = 2;
2500 ÷ 500 = 5
Notas importantes:
Es fundamental que una vez que comprendimos cómo funciona la multiplicación, que es una suma repetida, estudiemos las tablas para poder avanzar de una forma más rápida.
1) Debemos saber las operaciones básicas de: suma, resta, multiplicación y división es muy necesario.
2) Así mismo, es importante que aprendamos a elegir la operación que necesitas en cada caso, este ejercicio te ayudará a entender lo que se te solicita.
3) El resultado final es lo que debe guiarnos en todo momento, hay que tenerlo en cuenta y que nos ayude a verificar nuestras decisiones.
RESPUESTAS DE LA COMUNIDAD