Ir a página:
LA RESPUESTA:
De manera individual, resuelve los siguientes problemas. Cuando termines compara tus respuestas con las de otro compañero.
1. Sonia y Héctor salen de la escuela a la 1:30 de la tarde. Los relojes muestran la hora en la que llegan a sus casas.
¿Cuánto tiempo tardan en llegar? Sonia: _____
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Decidamos la operación a realizar:
Para resolverlo hacemos una resta del tiempo final al tiempo inicial: 2:18 pm - 1:30 pm.
2) Esto se puede separar en 2 tiempos, de 2:18 a 2:00 y de 2:00 a 1:30
Por lo tanto, concluimos que Sonia de 1:30 a 2:18 tarda 48 minutos
De manera individual, resuelve los siguientes problemas. Cuando termines compara tus respuestas con las de otro compañero. 1. Sonia y Héctor salen de la escuela a la 1:30 de la tarde. Los relojes muestran la hora en la que llegan a sus casas.
¿Cuánto tiempo tardan en llegar? Héctor: _____
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Analicemos los tiempos de cada uno:
Para esto se hace una resta del tiempo final al tiempo inicial: 2:25 pm - 1:30 pm.
2) Esto se puede separar en 2 tiempos, de 2:25 a 2:00 y de 2:00 a 1:30
Por lo tanto, concluimos que Héctor de 1:30 a 2:25 tarda 55 minutos
Laura, Susana, Pedro y Eduardo entran a las 9:00 a.m. a su trabajo. Los relojes muestran la hora en que tienen que salir de su casa para llegar a dicha hora.
a) ¿Quién hace más tiempo de su casa al trabajo?
Susana ya que tarda 2 horas y 30 minutos.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Analicemos los datos y hagamos las operaciones:
Para determinarlo podemos separarlo en lo siguiente: de 7:30 a 8:30 hay 1 hora, y de 8:30 a 9:00 hay 30 minutos, por lo que tarda 1 hora y 30 minutos.
Para determinarlo, tenemos que tomar en cuenta que en 1 hora hay 60 mintuos, si a esa hora le restamos los 20 minutos que ya trascurrieron nos quedan 40 minutos, por lo que de 8:20 a 9:00 trasncurren 40 minutos.
Una hora cuenta con 60 minutos, y entre 8:00 y 9:00 hay 1 hora de por medio.
Para determinarlo tomamos que de 6:30 a 7:00 hay 30 minutos, de 7:00 a 8:00 hay 1 hora, de 8:00 a 9:00 hay 1 hora, sumándolo hay 2 horas y 30 minutos.
2) Acomodamos de menor a mayor
Por lo tanto, concluimos que quien tarda más tiempo es Susana
Laura, Susana, Pedro y Eduardo entran a las 9:00 a.m. a su trabajo. Los relojes muestran la hora en que tienen que salir de su casa para llegar a dicha hora.
b) ¿Quién hace menos tiempo de su casa al trabajo?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Analicemos los datos y hagamos las operaciones:
Para determinarlo podemos separarlo en lo siguiente: de 7:30 a 8:30 hay 1 hora, y de 8:30 a 9:00 hay 30 minutos, por lo que tarda 1 hora y 30 minutos.
Para determinarlo, tenemos que tomar en cuenta que en 1 hora hay 60 minutos, si a esa hora le restamos los 20 minutos que ya transcurrieron nos quedan 40 minutos, por lo que de 8:20 a 9:00 transcurren 40 minutos.
Una hora cuenta con 60 minutos, y entre 8:00 y 9:00 hay 1 hora de por medio.
Para determinarlo tomamos que de 6:30 a 7:00 hay 30 minutos, de 7:00 a 8:00 hay 1 hora, de 8:00 a 9:00 hay 1 hora, sumándolo hay 2 horas y 30 minutos.
2) Acomodamos de menor a mayor
Por lo tanto, concluimos que quien tarda menos tiempo es Pedro (40 min.)
Laura, Susana, Pedro y Eduardo entran a las 9:00 a.m. a su trabajo. Los relojes muestran la hora en que tienen que salir de su casa para llegar a dicha hora.
c) ¿Cuánto tiempo hace Pedro de su casa al trabajo?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Analicemos los tiempos de cada uno:
Para determinarlo podemos separarlo en lo siguiente: de 7:30 a 8:30 hay 1 hora, y de 8:30 a 9:00 hay 30 minutos, por lo que tarda 1 hora y 30 minutos.
Para determinarlo, tenemos que tomar en cuenta que en 1 hora hay 60 minutos, si a esa hora le restamos los 20 minutos que ya transcurrieron nos quedan 40 minutos, por lo que de 8:20 a 9:00 transcurren 40 minutos.
Una hora cuenta con 60 minutos, y entre 8:00 y 9:00 hay 1 hora de por medio.
Para determinarlo tomamos que de 6:30 a 7:00 hay 30 minutos, de 7:00 a 8:00 hay 1 hora, de 8:00 a 9:00 hay 1 hora, sumándolo hay 2 horas y 30 minutos.
Concluimos que Pedro hace 40 minutos de camino de su casa al trabajo.
Laura, Susana, Pedro y Eduardo entran a las 9:00 a.m. a su trabajo. Los relojes muestran la hora en que tienen que salir de su casa para llegar a dicha hora.
d) ¿Quién tarda una hora en llegar de su casa al trabajo?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Analizamos los tiempos de cada uno y hacemos la operación:
Para determinarlo podemos separarlo en lo siguiente: de 7:30 a 8:30 hay 1 hora, y de 8:30 a 9:00 hay 30 minutos, por lo que tarda 1 hora y 30 minutos.
Para determinarlo, tenemos que tomar en cuenta que en 1 hora hay 60 minutos, si a esa hora le restamos los 20 minutos que ya transcurrieron nos quedan 40 minutos, por lo que de 8:20 a 9:00 transcurren 40 minutos.
Una hora cuenta con 60 minutos, y entre 8:00 y 9:00 hay 1 hora de por medio.
Para determinarlo tomamos que de 6:30 a 7:00 hay 30 minutos, de 7:00 a 8:00 hay 1 hora, de 8:00 a 9:00 hay 1 hora, sumándolo hay 2 horas y 30 minutos.
Concluimos y podemos ver que Eduardo es quien hace una hora de camino de su casa al trabajo.