Ir a página:
LA RESPUESTA:
3.En equipos, midan con la regla los objetos que conozcan y cuya longitud sea la que se indica en cada columna.
a) Largo de su lápiz:
El lápiz mide 19 cm, por tanto va en la tercera columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
vaso,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que el lápiz mide 19 cm por tanto va en la tercera columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
b) Largo de su cuaderno:
El cuaderno mide 27 cm, por lo tanto va en la tercera columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz,
largo de su cuaderno,
libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
vaso,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que el largo de su cuaderno mide 27 cm, por lo tanto va en la tercera columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
c) Largo de su libro:
El largo del libro mide 27 cm, por lo tanto, va en la tercera columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
largo de su libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
vaso,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que el largo del libro mide 27 cm, por lo tanto va en la tercera columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
d) Largo de una hoja tamaño carta:
El largo de una hoja tamaño carta mide 27.94 cm, por lo tanto va en la tercera columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
libro,
Largo de una hoja tamaño carta
borrador de pizarrón,
vaso,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que el largo de una hoja tamaño carta mide 27.94 cm, por lo tanto va en la tercera columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
e) Largo del borrador del pizarrón:
el borrador del pizarrón mide 12 cm, de largo, por lo tanto va en la segunda columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
vaso,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que el borrador del pizarrón mide 12 cm, de largo, por lo tanto va en la segunda columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
f) Altura de un vaso:
La altura de un vaso mide 13 cm, por lo tanto va en la segunda columna.
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
altura de un vaso.,
botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que la altura de un vaso mide 13 cm, por lo tanto va en la segunda columna.
3.En equipos, midan con la regla los objetos que se indican y anoten la medida en el espacio correspondiente.
g) Altura de una botella de refresco:
20 cm
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué datos nos da el problema?
¿Qué pasos tenemos qué seguir para resolver el problema?
1) Medimos con la regla, asegurando iniciar en el cero y contando los centímetros y/o milímetros de cada objeto.
lápiz:
cuaderno:
libro,
hoja tamaño carta,
borrador de pizarrón,
vaso,
la altura de una botella de refresco.
2) Anotamos en el cuaderno el resultado.
Concluimos que la altura de una botella de refresco es de 20 cm, por lo tanto va en la tercera columna.