Primaria. Tercer grado.

Lengua Materna Español Tercer grado

Secuencia 12. A pintar con palabras

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
A observar

3. Hagan una lluvia de ideas para encontrar otras características de las siguientes palabras.

Respuesta:

a) Jardín: grande, hermoso, floreado, verde, lleno de plantas, fresco, húmedo, aromático,

b) Pasto: largo, corto, áspero suave, cómodo, esponjoso, abundante, fresco, seco,

c) Flores: bonitas, perfumosas, alegres, coloridas, grandes, pequeñas, frondosas, alegres,

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
La coma

4. Lee nuevamente el ejemplo anterior y encierra en un círculo rojo las comas que aparecen entre cada uno de los elementos.

Respuesta:


a) ¿Cuántas comas encontraste?

4 comas

Ver explicación

5. Escribe los adjetivos y las comas donde corresponda, como lo muestra el ejemplo.

Respuesta:

Ver explicación
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Describes, juegas y escribes

3. Dialoga con un compañero acerca del cartel y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:

Respuesta:

a) ¿Qué lugar se describe en el cartel?

El municipio de Comonfort, en Guanajuato.


b) ¿Para qué se describe el lugar en el cartel?

Para que la gente se interese en el lugar y lo visite para hacer recorridos turísticos.


Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
El folleto

2. En parejas dialoguen sobre los soportes en los que se describen lugares; luego, contesten las siguientes preguntas:

Respuesta:

a) ¿Qué lugares se describen en el díptico?

León, San Miguel de Allende, el Museo de las Momias de Guanajuato, y las Luminarias, todos los lugares se encuentran en Guanajuato.


b) ¿Para qué se describen los lugares en el díptico?

Para que la gente se interese en ellos y los visite, haga recorridos turísticos.


c) ¿Qué se dice de cada lugar?

Se describe un poco el lugar y se mencionan las actividades de interés que se pueden realizar en cada lugar.

Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tus compañeros. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Concluimos
  1. Relaciona con una línea la palabra con su definición, así comprobarás lo que has aprendido acerca de la descripción.

Respuesta:

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.