Evaluación diagnóstica
a) Marca las características de la fábula que acabas de leer.
Respuesta:
b) ¡La narración se ha desordenado! Une con una línea los momentos: inicio, desarrollo y final con los acontecimientos.
Respuesta:
a) Marca las características de la fábula que acabas de leer.
Respuesta:
b) ¡La narración se ha desordenado! Une con una línea los momentos: inicio, desarrollo y final con los acontecimientos.
Respuesta:
a) ¿Cuál piensas que es la utilidad de cada uno de los datos que están en tu acta de nacimiento?
Respuesta:
La utilidad es para identificar a quién pertenece el acta, y dar información relevante sobre nosotros,.
b) Compara tu acta de nacimiento con tu cartilla de vacunación y marca los datos que sólo tiene tu cartilla.
Respuesta:
3.- Lee y analiza el siguiente texto, luego responde lo que se pide.
Respuesta:
b) ¿De dónde proviene el juego de la lotería?
De los juegos de azar que se practican en Italia y Francia, que después se pasaron a España y luego México.
c) ¿Cuáles son las características del juego de la lotería?
El juego cuenta con 54 naipes y de ocho a diez planillas con 16 imágenes cada una.
d) ¿Cuál es la importancia del juego de la lotería?
Que es un juego que promueve los lazos y la convivencia familiar.
a) Subraya las rimas
Respuesta:
b) Elige la respuesta que explique el sentido de la rima
Respuesta:
Fue puesta para que el poema llevara un ritmo.
5. Lee el texto que escribió Juan para explicarle a sus amigos cómo jugar a las escondidas
Respuesta:
a) ¿Se entiende de qué trata el juego que explicó Juan?
No, no se entiende porque las instrucciones no son claras y no tiene orden.
b) Marca las mayúsculas y minúsculas que no estén bien empleadas.
6. Marca las frases publicitarias que pueden acompañar mejor el siguiente anuncio y escribe dos más en los espacios correspondientes.
Respuesta:
Paco tiene toda la ayuda que necesitas