Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De forma individual, sin olvidar a tus compañeras y compañeros, escribe en las líneas siguientes lo que conoces de tu comunidad; por ejemplo, cuáles son los lugares emblemáticos, los colores predominantes, la vegetación, entre otras características que la distinguen.
Ejemplo de descripción de Mi comunidad:
Mi comunidad es una localidad muy bonita, colorida y alegre. En el centro de la plaza hay una fuente que no tiene agua, pero como es muy antigua, de todos modos es muy hermosa. En esta plaza, hay muchas bancas debajo de los árboles donde se sientan las personas a pasar el rato, a platicar con sus conocidos o a conocer nuevas personas. Ahí está don Felipe que tiene una silla roja donde se sientan sus clientes a bolearse los zapatos, siempre que está trabajando, chifla.
Enfrente hay una iglesia de ladrillo café de muchos años, todos los domingos se llena pues hay misa y muchos aprovechan para ir y luego tomarse un helado en la heladería Del Pueblo. A un costado está el edificio donde está el gobierno, es decir, el presidente municipal y donde se paga el agua, la luz y otras cosas.
Caminando a la derecha está el mercado y el súpercito, así como en fila las escuelas (preescolar, primaria y secundaria), a la salida del lugar, está la preparatoria, la cual tiene rejas.
A la salida de mi comunidad, hay un sitio de aguas termales al que llegan muchos visitantes, entonces se llena de personas que venden empanadas dulces, saladas, galletas, refrescos y muchas cosas más. Siempre se oye música y voces de alegría, mucha gente bañándose en las pilas y niños jugando en el parque que hay enfrente.
Los colores de mi comunidad son el color ladrillo, pues así también es la tierra, los colores de México (verde, blanco y colorado), sobre todo en septiembre y las casas son de muchos colores brillantes y tejabanes rojo vino.
3. Ahora, escribe lo que sabes de las personas que la habitan, a qué oficios de dedican, cuál es su carácter o personalidad, por ejemplo, si son alegres, festivas, serias o reservadas.
Las personas de mi comunidad son muchas:
Son muy buenas personas, alegres, festivas y muy comprensivas. Muy trabajadoras y nos cuidan cuando vamos de la escuela a la casa.