Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Observa las siguientes imágenes:
En las imágenes podemos observar una fotografía de un ajolote real (a la derecha) y la representación de un ajolote creada con inteligencia artificial (a la izquierda)
3. Una vez que hayas observado detalladamente, con ayuda de tu maestra o maestro, completa la siguiente tabla:
Es posible completar la tabla con algunas respuestas como estas:
Veo: un pequeño ajolote
Pienso: es gracioso y da ternura
Me pregunto: ¿El ajolote se parece a un dragón?, ¿por qué? ¿El ajolote será un pez?, ¿por qué?
Respuesta: Podría parecerse a un dragón pequeño por sus branquias que parecen alas y su cuerpo alargado. No es un pez, es un anfibio porque tiene patas y puede vivir dentro y fuera del agua.
Veo: animal anfibio, amarillo, rosa, pequeño o mediano
Pienso: en una imagen se ve feliz, en la otra como serio.
Me pregunto: ¿Cómo describirías a los ajolotes?
Respuesta: Son animales pequeños con una sonrisa permanente, branquias externas y un cuerpo suave.
Veo: una especie de reptil con especie de aletas en su cabeza.
Pienso: sí, parece un dragón de mar y de tierra.
Me pregunto: ¿Dónde viven los ajolotes?
Respuesta: Viven en lagos y canales de agua dulce, especialmente en la región de Xochimilco en México.
4. En pequeñas comunidades, dialoguen sobre las respuestas.
Veamos un ejemplo de diálogo en comunidad: