Ir a página:
LA RESPUESTA:
7. Identifiquen tres problemas que hayan cambiado con el paso del tiempo en su comunidad, por ejemplo, la delincuencia, la alimentación o los basureros.
Pueden identificar cambios en su comunidad a lo largo del tiempo observando ciertos aspectos. Aquí hay tres ejemplos:
1. Delincuencia: La delincuencia puede cambiar con el tiempo debido a varios factores, como las condiciones económicas, las políticas de aplicación de la ley y los cambios sociales. Por ejemplo, en México, el costo del crimen creció un 14% en 20222. Pueden aprender sobre estos cambios hablando con los miembros de la comunidad, los maestros y los padres, o investigando en línea.
2. Alimentación: Los patrones de alimentación también pueden cambiar con el tiempo. Por ejemplo, en México, la alimentación ha tenido muchos cambios a lo largo de la historia con la incorporación de alimentos y formas de prepararlos, generando una transición nutricional. Pueden aprender sobre estos cambios observando lo que comen en casa y en la escuela, y hablando con sus padres y abuelos sobre cómo solían comer cuando eran niños.
3. Manejo de residuos: El manejo de los residuos o basura en la comunidad también puede cambiar con el tiempo. Por ejemplo, en el pasado, la basura se depositaba en vertederos sin consideraciones medioambientales. Hoy en día, hay más conciencia sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos. Los niños pueden aprender sobre estos cambios observando cómo se maneja la basura en su comunidad y aprendiendo sobre el reciclaje en la escuela.
Es importante recordar que cada comunidad es única y puede experimentar diferentes cambios a lo largo del tiempo.
1. De manera individual, pero considerando lo dialogado, consulta Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia para conocer las características del pasado, el presente y el futuro. Puedes guiarte respondiendo las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es el pasado?
b) ¿Qué es el presente?
c) ¿Qué es el futuro?
d) ¿Qué es la memoria colectiva?
a) ¿Qué es el pasado? El pasado es el tiempo que ya sucedió y que, en una línea cronológica, ha quedado atrás. Se conoce como pasado tanto a dicho tiempo como a aquello que aconteció en el periodo en cuestión1.
b) ¿Qué es el presente? El presente es el tiempo que transcurre en el momento actual o a aquel en el que se halla una persona cuando cuenta algo.
c) ¿Qué es el futuro? El futuro es dentro de la línea del tiempo lo que viene inevitablemente después del presente pero que aún no ha ocurrido. Futuro viene del latín futurum que significa “lo que ha venir”. Futuro es un tiempo verbal que indica que la acción sucederá.
d) ¿Qué es la memoria colectiva? La memoria colectiva es un término acuñado por el filósofo y sociólogo Maurice Halbwachs que hace referencia a los recuerdos y memorias que atesora y destaca la sociedad en su conjunto. En sus estudios habla de la existencia de una memoria individual que está relacionada directamente a la memoria de grupo encontrándose siempre en constantes cambios.