Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En el ejemplo anterior hay información que incluye tanto hechos como opiniones. De manera individual, recordando lo trabajado en colectivo, imagina que eres una periodista o un periodista reconocido y responde lo siguiente: ¿sobre qué tema te gustaría escribir tu primera nota?
Ejemplo:
Si fuera periodista reconocida, me gustaría escribir acerca de las caricaturas.
1. Organizados en un círculo de diálogo y con la ayuda de su maestra o maestro, dialoguen sobre cómo se enteran de lo que sucede en su comunidad. Apóyense en las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los medios de información que hay en su comunidad?
Los medios de información son canales que se utilizan para transmitir noticias, reportajes, entrevistas y otros contenidos informativos. En México, los medios de comunicación incluyen periódicos, revistas, televisión, radio y medios digitales. Además, existen medios de comunicación comunitarios e indígenas que transmiten en diferentes lenguas indígenas y en español. Estos medios son una herramienta importante para reflejar la diversidad de voces, lingüística, contextos y realidades de la nación mexicana. También es importante mencionar que los medios comunitarios e indígenas responden con mayor facilidad a las necesidades de comunicación de los contextos en los cuales se desarrollan, por lo que cuentan con la posibilidad de transmitir contenidos locales o pertinentes a su población.
Ahora piensa en tu comunidad, ¿qué medios de información llegan?
b) ¿Por cuáles medios se difunden las noticias en su comunidad?
A continuación encontrarás un ejemplo, asegura escribir tu respuesta de acuerdo a tu comunidad.
2. De manera individual, sin olvidar a tus compañeras y compañeros, vuelve a leer la noticia que se encuentra en “Lo que sabemos” y responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué pasó?
Lo que pasó en la noticia fue: que la Subdirección de Ecología de Cozumel llevó a cabo una actividad de reforestación en la isla donde participaron niñas, niños, adolescentes y adultos.
b) ¿Quiénes participaron?
Participaron los encargados de la Subdirección de Ecología de Cozumel, así como niñas, niños, adolescentes y adultos.