Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Reunidos en pequeñas comunidades y con ayuda de su maestra o maestro, platiquen acerca de las noticias leídas en los medios de comunicación que llevaron al aula.
a) ¿Cuáles noticias llamaron su atención?, ¿por qué?
Sigan estos➡️ Consejos para expresar una opinión⬅️
2. Ahora, seleccionen una nota informativa que les haya agradado y revisen que responda a las preguntas básicas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?
Las preguntas de las noticias se pueden localizar buscando palabras clave en el texto. Las preguntas, ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?, son comunes en el periodismo y se utilizan para obtener información específica sobre un evento o tema.
Por ejemplo, si estás leyendo una noticia sobre un accidente automovilístico, podrías buscar respuestas a las siguientes preguntas:
¿Qué sucedió en el accidente?
¿Quiénes estuvieron involucrados en el accidente?¿Cómo ocurrió el accidente?
¿Cuándo ocurrió el accidente?
¿Dónde tuvo lugar el accidente?
Al buscar las respuestas a estas preguntas, puedes obtener una comprensión más completa de la noticia y los eventos que se están informando.
3. Escriban el borrador de su propia nota informativa. Constrúyanla de acuerdo con algún suceso de su comunidad.
Por ejemplo, si deseas escribir una noticia sobre la muerte de tres delfines en peligro de extinción en Camboya, podrías responder a las preguntas de la siguiente manera:
¿Qué sucedió con los delfines? Tres delfines en peligro de extinción murieron.
¿Quiénes estuvieron involucrados en el evento? Los delfines y los pescadores ilegales.
¿Cuándo ocurrió el evento? La fecha exacta no se menciona.
¿Dónde ocurrió el evento? En Camboya.
a) Acuerden el tipo de fotografías o dibujos que utilizarán para hacer su nota más llamativa.
Siguiendo con el ejemplo de la noticia de Los delfines, pudieras buscar algunas imágenes de uso libre, es decir, que no tengan derechos de autor, para no meternos en problemas de autoría. Pudieran ser de delfines en el agua o en redes. También es posible que los dibujes o recortes de revistas.
4. Al terminar, presenten la nota ante la comunidad del aula.
Seguramente tendrás la oportunidad de escuchar una noticia de un compañero o compañera y también tendrás la posibilidad de leer la tuya. Sigue estas sugerencias:
5. Escuchen los comentarios de los demás para que su nota tenga las características que debe cumplir.
Como darás y recibirás retroalimentación, toma en cuenta los siguientes ➡️Consejos para recibir comentarios sobre tu trabajo⬅️ y ➡️Consejos para comentar sobre el trabajo de otros⬅️
a) De ser posible, preséntenla a sus familiares y pídanles que hagan sugerencias. Escuchen sus comentarios con atención y respeto.
Es una excelente idea compartir con tus familiares acerca de tu trabajo ya corregido. Puedes pedir a ellos también su retroalimentación y mejorar más aún tu noticia.