Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Reunidos en pequeñas comunidades, corrijan su borrador
a partir de las orientaciones de su maestra o maestro y de la retroalimentación de sus compañeras y compañeros; consideren las etapas del esquema
que se encuentran en “¿Cómo lo haremos?”.
Aquí tienes una serie de sugerencias que pueden seguir para hacer las correcciones:
2. Propongan posibles soluciones del problema detectado.
a) Cada participante deberá dialogar con su familia y con las personas de su comunidad para aplicar las estrategias de solución diseñadas en el aula y que están relacionadas con el problema que identificaron.
En esta parte del proyecto resulta interesante apoyarnos de nuestros padres, vecinos y autoridades de la comunidad.
Cualquiera que sea el problema, lo importante es comprender que al involucrar a mayores, podremos tener soluciones ampliadas.
Siguiendo con el ejemplo del problema de la contaminación del río, al compartir con adultos podemos recibir apoyo para más y mejores intervenciones comunitarias, por ejemplo:
¡La unión hace la fuerza!
b) Con ayuda de su maestra o maestro, de manera colectiva y solidaria, revisen el borrador del relato de su comunidad.
c) Por último, presenten los avances de cada pequeña comunidad con apoyo de su maestra o maestro.
Aquí tienes un breve paso a paso para revisar el borrador: