Ir a página:
LA RESPUESTA:
Juntos, reunidos con los integrantes de su pequeña comunidad, desarrollen lo siguiente:
a) Realicen un cartel del ecoladrillo que elaboraron.
Aquí hay un ejemplo de cómo podría ser el cartel:
ECOLADRILLO
¡Ayuda a reducir la contaminación plástica! (Dibujo o imagen del ecoladrillo)
Este ecoladrillo fue hecho por los niños de tercero de primaria. Está hecho de residuos no reciclables y no peligrosos, como bolsas de plástico, envoltorios de alimentos, sorbetes, envases de jabón, entre otros. Los residuos se compactaron en una botella de plástico limpia y seca para crear un bloque de construcción duradero y resistente.
¿Quieres hacer tu propio ecoladrillo? ¡Es fácil! Simplemente separa los residuos no reciclables y no peligrosos, como bolsas de plástico, envoltorios de alimentos, sorbetes, envases de jabón, entre otros. Asegúrate de que los residuos estén limpios y secos. Luego, compacta bien el material con una vara y llénalo en una botella limpia y seca. ¡Listo!
(Imágenes de diferentes ecoladrillos realizados)