Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Mediante sumas, calcula el gasto de los alimentos Reflexionamos el camino andado frescos y después el de los alimentos procesados. Escribe los resultados en las celdas C9 y F9, según corresponda.
a) Si cuentas con equipo de cómputo, pide ayuda a un adulto para registrar la información de la tabla anterior en una hoja de cálculo electrónica.
El siguiente ejemplo solo contempla productos de acuerdo al número de celdas solicitadas en este ejemplo. Sin embargo, la cantidad de celdas puede variar de acuerdo a la cantidad de alimentos que se necesite anotar:
3. Ahora que elaboraron la primera hoja de cálculo, sigan el mismo procedimiento y realicen con su familia un ejercicio similar para calcular otros gastos del hogar.
La siguiente tabla es un ejemplo para que construyas tu respuesta:
4. De manera colectiva, y con ayuda de su maestra o maestro, organicen una reunión con sus familias para compartir lo aprendido.
a) Utilicen la cartulina o cartón de reúso y los lápices de colores o crayones para elaborar carteles de manera colectiva. En ellos, incorporen la siguiente información:
〉 Características de los alimentos frescos y de los alimentos procesados.
〉 Diferencia entre los precios de alimentos en distintos comercios de la comunidad.
En los ejercicios anteriores están los datos que se necesitan, sin embargo, aquí los encontrarás:
Alimentos frescos:
Alimentos procesados:
b) Pueden calcular la diferencia entre los costos y así saber en qué comercio conviene comprar.
La siguiente es una respuesta hipotética, es decir, solo de ejemplo. Para que construyas tu propia respuesta:
En el ejemplo es claro que resulta mejor comprar en el mercado o tienda del mercado local que en cualquier otro sitio.
c) Las decisiones que tomaron al seleccionar alimentos de acuerdo con el dinero que tenían disponible.
El siguiente es un ejemplo de respuesta, para que construyas la tuya:
En efecto, comparar precios ayudó a tomar la decisión de comprar de manera preferente en el mercado local y menos veces en el súper y menos veces aún, en la tienda de la esquina. A menos que no podamos ir al mercado, entonces se optará por la mejor opción en ese momento.
d) Utilizar una hoja de cálculo para registrar los gastos familiares.
Así es, ahora ya sabes cómo capturar y acomodar los números en las columnas en una hoja de cálculo. Hay una función que se observa así:
Si la colocas al final de tu columna, hará la suma por ti.