Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Observa las imágenes y responde las preguntas.
a) ¿De qué épocas son estas imágenes?
A continuación encontrarás una respuesta de ejemplo:
En general, las dos primeras imágenes corresponden a un periodo anterior a la llegada de los españoles, parecen reyes o emperadores de grupos indígenas. La imagen amarilla parece ser de la edad media, como el personaje que está sentado tiene una corona, probablemente sea un rey y la última imagen es de una mujer latinoamericana con un traje típico y una bandera a su lado, significa que es de época reciente.
b) ¿Qué tipo de autoridades representan?
Las tres imágenes, donde aparecen hombres, parecen representar a emperadores y la imagen de la mujer, pudiera representar a la presidenta de un país latinoamericano.
c) ¿Cuál era la participación de las personas de la población en general en la asignación de mandos en los pueblos del México antiguo?
En el México prehispánico, la participación del pueblo en la asignación de mandos era mínima, solo los nobles o consejos especializados tenían voz en la elección. En la Edad Media europea, la asignación era por herencia o designación por parte de una autoridad superior, con poca o nula intervención del pueblo.
d) ¿Aún se emplean las formas de asignación de mandos que se utilizaban en el México antiguo?, ¿cómo se hace en la actualidad?
Las formas de asignación de mandos de esas épocas ya no se emplean; en la actualidad, la participación ciudadana en la elección de líderes es directa a través del voto democrático. La mujer con la bandera simboliza la inclusión y la igualdad de oportunidades en el liderazgo público en nuestros días.