Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Escriban debajo de las imágenes por qué estos eventos han sido importantes para las personas que los han presenciado.
A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta.
b) Respondan lo siguiente:
〉 ¿Han participado o visto algún evento parecido en su comunidad?, ¿cuándo?
Pueden pensar en eventos de desastres naturales, la construcción de caminos, donde antes era terracería, fiestas o tradiciones de su comunidad, etc.
2. De manera individual, pensando en el trabajo colectivo, dibuja en una hoja blanca un evento comunitario que hayas presenciado (un festival, una construcción, entre otros) o un fenómeno natural que haya afectado a tu comunidad.
a) Pega tu dibujo en el pizarrón.
Puedes dibujar lo ocurrido durante la pandemia, en tu comunidad. Cómo fue, qué hicieron, tal vez tu casa o familia en ese periodo.
3. En asamblea, observen los dibujos.
a) Señalen cuáles son los eventos o fenómenos más comunes.
Los eventos más comunes, serán los que más se repiten. Pueden mover a un lado del pizarrón, los eventos repetidos, para así poder ver los que fueron iguales o semejantes.
b) Dialoguen sobre los beneficios o perjuicios que los acontecimientos dibujados han traído a la vida de su comunidad.
Todo evento trae cambios, buenos y no tan buenos. En el caso de la pandemia, trajo situaciones lamentables como las pérdidas humanas, económicas... pero también nos hizo más resilientes, más maduros y que valoráramos la convivencia entre todos, nuestra libertad y propia vida.
1. En colectivo, investiguen sobre algunos hechos y procesos del pasado de su comunidad.
a) Entrevisten a familiares, personas de la localidad o amistades de sus familias y apóyense en fotografías o relatos para buscar lo siguiente:
Se sugiere platicar con nuestros adultos mayores de la familia, son los que con mayor claridad nos podrán hablar de eventos sucedidos anteriormente y que marcaron nuestra comunidad.
b) Anoten en sus cuadernos la información encontrada.
Traten esta información como lo harían en una entrevista forma, es decir, si pueden graben la entrevista, el relato y como seguramente les darán fechas, nombres y situaciones, anotar o grabarla haría que tuvieran claras las situaciones narradas y pudieran posteriormente compartirla en su salón de clases.