Ir a página:
LA RESPUESTA:
c) Comparte cuáles fueron las emociones que experimentaste al organizar el taller y cómo reaccionaste a ellas.
Participar en los Talleres ha sido una gran experiencia, ya que tuvimos la oportunidad de aprender y enseñar algo nuevo que nos servirá mucho en la vida: el control de mis emociones. Es importante aprender a identificar la intensidad de nuestras emociones y las de los demás, porque nos ayuda a comprender mejor lo que sentimos y lo que sienten los demás, y a regular nuestras emociones de forma adecuada.
2. En asamblea, y con apoyo de su maestra o maestro, dialoguen y valoren su experiencia:
a) ¿Qué reacciones emocionales conocieron?
b) ¿Cómo pueden saber que la intensidad de una reacción emocional es leve, media o alta?
Pueden usar herramientas como el termómetro de las emociones, que consiste en dibujar un termómetro y colorear en función de cómo se siente cada emoción.
c) ¿Qué técnicas aprendieron para regular sus emociones?
Aprendimos las siguientes técnicas:
a) Técnica de relajación
b) Técnica de respiración
c) Técnica del volcán
d) Técnica de distracción
3. Reflexionen cómo pondrían en práctica estos aprendizajes en su vida diaria, tanto en la escuela como en su casa o con otros miembros de su comunidad.
Se podría poner en práctica con la familia, tal vez con los vecinos que acudieron a los talleres, ya que no será complicado hacer algún grupo para practicar las técnicas aprendidas. Podemos sugerir una tarde a la semana para hacer ejercicios de relajación, buscar ejemplos en internet y practicarlos también.
4. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para llevar a cabo los talleres, apoyar a las personas para que regulen la intensidad de sus emociones y afronten diferentes escenarios y promover la integración social y el logro de metas.
Sigue estas ➡️ Sugerencias para hacer anotaciones en tu cuaderno de asambleas. ⬅️