Para un mapa mental sobre el cuidado del agua, la estructura que te propongo es la siguiente:
Tema principal (Centro):
- Cuidado del agua (Escribe esto en el centro de la hoja y dibuja un círculo alrededor.)
Ramas principales (Subtemas):
- Ahorro de agua
- Reutilización
- Contaminación
- Fuentes de agua limpia
Ramas secundarias (Detalles):
Para cada rama principal, puedes agregar subideas:
- Ahorro de agua:
- Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes.
- Reducir el tiempo en la ducha.
- Usar baldes para recoger agua de lluvia.
- Reutilización:
- Usar agua de lavar verduras para regar plantas.
- Recolectar agua de lluvia para tareas domésticas.
- Reutilizar agua para limpieza del hogar.
- Contaminación:
- Evitar tirar plásticos en ríos y mares.
- Usar productos biodegradables.
- No tirar aceite usado por el desagüe.
- Fuentes de agua limpia:
- Ríos y lagos limpios.
- Recolectar agua de lluvia.
- Proteger acuíferos.
Colores y Dibujos:
- Usa colores llamativos para cada rama. Por ejemplo, usa azul para ahorro de agua, verde para reutilización, rojo para contaminación, y amarillo para fuentes de agua limpia.
- Dibuja pequeñas imágenes junto a cada idea, como un grifo cerrado para ahorro, una botella para reutilización, y un río limpio para las fuentes de agua.