Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Con el apoyo de su maestra o maestro, organicen la exposición de sus carteles en espacios abiertos de su escuela.
Para organizar la exposición de tus carteles, puedes seguir estos consejos:
2. Establezcan un horario para la exposición y explicación de sus carteles informativos.
Para establecer el horario para la exposición y explicación de sus carteles, pueden considerar lo siguiente:
3. Conversen con sus compañeras, compañeros y el resto de la comunidad escolar sobre lo siguiente:
a) El cuidado del agua
Algunas acciones que ya hemos visto, sobre el cuidado del agua, son:
Como ya tienen preparados sus carteles, ya están muy preparados y preparadas para conversar con la comunidad. Sin embargo, sobre el cuidado del agua es importante que recuerden que es un tema nos concierne a todos los que habitamos este planeta. El agua es un recurso natural indispensable para la vida, la salud, la alimentación, la energía, el desarrollo y el medio ambiente. Sin embargo, el agua se encuentra amenazada por diversos factores, como el cambio climático, la contaminación, el desperdicio, la sobreexplotación y la desigualdad en el acceso y la distribución.
Por eso, es necesario que tomemos conciencia de la importancia de cuidar el agua, y que adoptemos hábitos y acciones que contribuyan a su uso responsable y sostenible.
b) Las acciones para cuidar el agua
Algunas de las acciones para cuidar el agua son:
Las acciones para cuidar el agua son aquellas que nos permiten usar este recurso de forma responsable, eficiente y sostenible, evitando su desperdicio, contaminación y sobreexplotación. Estas acciones pueden realizarse a nivel individual, familiar, escolar, comunitario o global, y pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las personas.
c) Su experiencia al poner las acciones en práctica en su casa
Para conversar con tus compañeras y compañeros piensa en tu experiencia personal. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo podrías expresarte:
4. Para mantener una buena comunicación durante su exposición, sigan las reglas del diálogo.
Las reglas esenciales del diálogo, que te pueden servir como guía para llevar a cabo una comunicación efectiva durante tu exposición, son: