Ir a página:
LA RESPUESTA:
5. Crea un cuento con los elementos anteriores. a) Tu cuento debe contener estos elementos:
〉Descripción de las características del personaje
principal.
〉Un conflicto o problema entre los personajes.
〉Mencionar el lugar o espacio donde se desarrolla
la historia.
〉Desarrollar un final de la historia.
〉Respetar las reglas ortográficas.
Título: El dragón y la nave espacial
Había una vez un dragón muy curioso que vivía en la cima de una montaña. A pesar de su gran tamaño y poderosas alas, siempre se sentía diferente a los otros dragones porque soñaba con explorar el espacio. Un día, mientras volaba por las alturas, vio algo brillante en la distancia: era una nave espacial abandonada, oculta entre las rocas de la montaña. Decidió acercarse y, lleno de emoción, se metió en la nave para investigar.
Al explorar el interior de la nave, el dragón descubrió que la nave tenía un motor averiado. Si lograba repararla, podría cumplir su sueño de volar por las estrellas. Sin saber mucho sobre tecnología, el dragón trabajó durante días y noches, enfrentándose a su miedo de no lograrlo. Pero su determinación era más fuerte que sus dudas. Usando lo que sabía de volar y observando cómo funcionaban las cosas, finalmente encendió el motor de la nave.
Con la nave reparada, el dragón se lanzó al espacio. Viajó por planetas lejanos, conoció criaturas increíbles y aprendió que, aunque era diferente de otros dragones, sus sueños lo hacían único. Cuando regresó a la Tierra, comprendió que no importa cuán distintos seamos, lo importante es ser fiel a nuestros deseos y perseguirlos con valentía.
b) Recuerda que tu texto sirve de borrador para presentar tu historia en la comunidad y ser revisado por tus compañeras y compañeros.
Sigan estos ➡️Consejos para elaborar un borrador⬅️
Recuerda que el arte dramático es una forma de expresión en la que puedes utilizar tu creatividad para contar historias. ¡Diviértete mientras creas tu guion!
6. De manera colectiva y siendo solidarios, lean su
cuento en voz alta.
7. Intercambien con otro estudiante el cuento que
elaboraron.
Intercambia tu cuento con un compañero para que él o ella lo lea y te dé su opinión. A veces, otra persona puede ver cosas que tú no habías notado y ayudarte a mejorar la historia.
8. De forma individual, y sin olvidar que eres parte de una comunidad, completa la siguiente tabla con la información de la historia.
a) Si tienes dudas, consulta a tu maestra o maestro.
b) Si identificaste palabras desconocidas, consulta el diccionario y anota su significado en tu cuaderno.
Aquí tienes un ejemplo de cómo se puede completar la tabla solicitada con la historia de algún compañero.