Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Al preparar una exposición es conveniente organizar la información encontrada en fichas de trabajo.
Las fichas de trabajo se elaboran en tarjetas de cartón de tamaño media carta y deben incluir los siguientes datos:
〉 Título del tema
〉 Resumen
〉 Fuentes o datos bibliográficos
〉 Fecha
〉 Nombre de quien la elabora
5. Elaboren sus fichas de trabajo con base en el siguiente modelo:
Ejemplo de ficha de trabajo
Título o tema:
Formas de comunicación de las personas con discapacidad auditiva.
Fuente o datos bibliográficos:
Libro: Para más señas, Laura, Versión impresa.
Resumen:
Las personas con discapacidad auditiva se comunican principalmente usando la lengua de señas. Algunas usan aparatos auditivos para oír mejor, y otras prefieren leer los labios para entender lo que dicen los demás. La lengua de señas es un idioma visual, y en México se utiliza la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Fecha:
[Anota la fecha en la que elaboras tu ficha]
Nombre de quien elaboró:
[Anota tu nombre]
6. Al finalizar, realicen los carteles con la información recopilada; éstos les serán de apoyo durante la exposición.
Por ejemplo, hicimos un cartel con dibujos de personas usando lengua de señas y otro que muestra un aparato auditivo y cómo funciona. Estos carteles nos ayudaron a recordar lo que debíamos decir y, además, hicieron la presentación más interesante para nuestros compañeros.