Ir a página:
LA RESPUESTA:
b) En tu cuaderno, dibuja los movimientos que realizaste e identifica las partes del cuerpo que moviste en los ejercicios anteriores.
Algunas sugerencias para hacerlo son:
3. Durante el desarrollo de este proyecto por indagación, responderás las siguientes preguntas con ayuda de tu comunidad de aula:
a) ¿Qué estructuras o partes de tu cuerpo te permiten moverte?
Los músculos, huesos, articulaciones y tendones son las estructuras principales que nos permiten movernos.
b) ¿Qué tipos de movimientos puedes hacer?
Puedo caminar, correr, saltar, estirarme, agacharme, levantar cosas o hacer giros.
c) ¿Cómo puedes cuidar las partes de tu cuerpo que te permiten moverte?
Para cuidar mi cuerpo, debo hacer ejercicios con precaución, calentar antes de moverme mucho, y estirarme para evitar lesiones. También, debo descansar lo suficiente y alimentarme bien.
a) Organícense para recolectar los materiales cuando se indique.
b) Pónganse de acuerdo sobre qué hacer ante cada pregunta del punto 3 de "Saberes de nuestra comunidad".
c) Escriban en su cuaderno los acuerdos a los que lleguen. Revísenlos o modifíquenlos conforme realizan el proyecto por indagación.
a) Organizarse para recolectar materiales:
b) Ponerse de acuerdo sobre las preguntas:
c) Escribir y revisar los acuerdos: