Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Utilicen el siguiente círculo para representar los movimientos de flexión y extensión.
Recuerda que el movimiento de flexión va del brazo que apunta hacia abajo, en un giro de 180° hasta apuntar hacia arriba.
Mientras que el movimiento de extensión parte del mismo brazo que apunta hacia abajo, en posición neutral, hasta hacer un sexto de giro hacia atrás.
4. En las siguientes imágenes se muestra cómo Anita y Emilio representaron el movimiento de flexión, a partir de un procedimiento que encontraron en internet. Comenten cuáles de estas imágenes son más adecuadas para no lastimarse. Anoten su respuesta en el cuaderno.
En el dibujo de Anita, que muestra medio giro, parece una representación segura, ya que levantar el brazo hasta ese punto evita sobrecargar el hombro. El dibujo de Emilio, que muestra un giro de dos cuartos, también parece seguro. Ambos movimientos son adecuados porque son equivalentes.
5. A partir de la información del inciso b) del punto 1, y sin olvidar el trabajo que has realizado en comunidad, de manera individual describe en las líneas la postura de la imagen que se muestra.
En la imagen están representando una persona haciendo flexiones, a este ejercicio también le llaman lagartijas.