Las cartas pictóricas pueden contener movimientos de flexión o extensión como los que aprendiste en el proyecto, por ejemplo:

Para explicarlas a un compañero puedes decir cosas como:
- Me agacho hacia adelante: Me pongo de pie y me doblo despacito hacia adelante para intentar tocar el suelo con las manos. Doblo un poquito las rodillas para no lastimarme.
- Flexiono mi torso mientras estoy sentado: Me siento derechito y me inclino hacia el frente y hacia atrás.
- Me inclino hacia un lado: De pie, me inclino hacia un lado con un brazo bajando y el otro apoyado en mi cadera. Después, hago lo mismo hacia el otro lado.
- Me inclino hacia adelante con un brazo estirado: De pie, me inclino hacia adelante con un brazo levantado y el otro hacia el suelo. Después cambio de lado para hacer lo mismo.
- Me estiro hacia el lado mientras estoy sentado: Me siento en el suelo con las piernas cruzadas. Luego, estiro un brazo por encima de mi cabeza y me inclino hacia un lado, después lo hago hacia el otro lado.
- Me estiro hacia la pierna extendida: Estiro una pierna y me inclino hacia la pierna estirada con un brazo, mientras que dejo el otro apoyado sobre mi cadera.