Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Con ayuda de su maestra o maestro, hagan lo que se indica.
a) Organicen sus representaciones de acuerdo con el día y el mes en que se celebran.
Con ayuda de nuestra maestra, organizamos nuestras representaciones de símbolos de la celebración del Grito de Independencia de acuerdo con el día y el mes en que se celebran.
a) Colocamos las representaciones en un orden cronológico, empezando por el mes de septiembre y ubicando los símbolos que están relacionados con la celebración del Grito de Independencia en el día específico, que es el 16 de septiembre. Pusimos las representaciones de la bandera, los fuegos artificiales y la campana en el lugar correspondiente de nuestro calendario.
Esta actividad nos ayudó a comprender mejor la temporalidad de las celebraciones y a organizar nuestras representaciones de una manera lógica. También aprendimos sobre la importancia de recordar fechas significativas en nuestra cultura.
b) Numeren las hojas para crear un álbum calendario con ellas, y piensen qué nombre le pueden dar para que refleje el contenido de manera creativa.
Siguiendo las indicaciones de nuestra maestra, numeramos las hojas con nuestras representaciones para crear un álbum calendario.
b) Decidimos llamar a nuestro álbum 'Fiestas Patrias en Colores'. Pensamos que este nombre refleja creativamente el contenido, ya que las hojas están llenas de colores vibrantes que representan los símbolos de la celebración del Grito de Independencia. Además, 'Fiestas Patrias' nos recuerda la importancia de las celebraciones nacionales en nuestra cultura.
Después de numerar las hojas y darle un nombre a nuestro álbum calendario, nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo conjunto. ¡Fue divertido aprender y crear algo tan especial!
c) Hagan una portada que identifique su grado y comunidad de aula e incluyan un índice.
Siguiendo las indicaciones de nuestra maestra para completar nuestro álbum calendario:
c) Creamos una portada para nuestro álbum que identifica nuestro grado y nuestra comunidad de aula. Dibujamos nuestro salón de clases, incluyendo detalles que nos representan a nosotros y a nuestra comunidad escolar. Agregamos el número del grado y el nombre de nuestra escuela para que sea fácil identificar de quiénes se trata.
También hicimos un índice en la primera página del álbum, enumerando cada representación y la página correspondiente. Esto facilita encontrar rápidamente la información que queremos ver.
La portada y el índice nos ayudan a presentar nuestro álbum de una manera organizada y creativa, ¡y estamos emocionados de compartirlo con los demás!
d) Compartan su álbum con otras comunidades de aula, con su familia o con personas de la comunidad para dar a conocer su trabajo.
Después de completar nuestro álbum calendario, siguiendo las instrucciones de nuestra maestra:
d) Estamos emocionados por compartir nuestro álbum con otras comunidades de aula, con nuestras familias y con personas de la comunidad. Planeamos presentarlo durante una feria cultural en la escuela para que todos puedan ver nuestro trabajo.
Invitaremos a otros grados a conocer nuestras representaciones y aprender sobre los símbolos de la celebración del Grito de Independencia. También le mostraremos nuestro álbum a nuestras familias durante una noche cultural especial en la escuela.
Nos sentimos orgullosos de nuestro álbum y estamos emocionados de compartirlo con los demás. ¡Es una forma genial de celebrar y aprender más sobre nuestras tradiciones culturales!
e) Agreguen hojas en blanco al final para que las personas que lo revisen puedan agregar comentarios o información adicional sobre el origen de los símbolos que identificaron.
Siguiendo las sugerencias de nuestra maestra para mejorar nuestro álbum calendario:
e) Decidimos agregar hojas en blanco al final de nuestro álbum. Queremos dar la oportunidad a las personas que lo revisen de agregar sus propios comentarios o información adicional sobre el origen de los símbolos que identificamos en la celebración del Grito de Independencia.
Estas hojas en blanco son como un espacio abierto para que las personas compartan sus pensamientos, experiencias o conocimientos sobre la tradición. Pensamos que esto hará que nuestro álbum sea aún más especial y nos permitirá aprender más de los demás.
Estamos emocionados de ver qué comentarios y contribuciones agregarán las personas que revisen nuestro álbum. ¡Esperamos que sea una experiencia enriquecedora para todos!