Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad, compartan las opiniones que los estudiantes de su escuela les expresaron en la actividad 8 del momento “Creatividad en marcha”.
a) En el pizarrón, con ayuda de su maestra o maestro, enlisten las sugerencias sobre la importancia de practicar un consumo responsable y de clasificar, reducir y reutilizar los residuos sólidos.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
En la comunidad, compartimos las opiniones que los estudiantes expresaron durante la actividad 8 de "Creatividad en marcha". Se enlistaron las siguientes sugerencias sobre la importancia de practicar un consumo responsable y de clasificar, reducir y reutilizar los residuos sólidos:
Reflexión final: Todos concluyeron que, aunque los cambios pueden parecer pequeños, si cada persona adopta estas prácticas, juntos podemos lograr un impacto significativo en el cuidado del medio ambiente y en la calidad de vida de nuestras comunidades.
3. A partir de lo aprendido, reflexionen sobre lo siguiente:
a) ¿Qué cambios de hábitos de consumo implementarán en su hogar?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
En la reflexión grupal, compartimos los cambios de hábitos de consumo que planeamos implementar en nuestros hogares a partir de lo aprendido:
Estos cambios nos ayudarán a reducir nuestra huella ecológica y contribuir a un entorno más limpio y saludable. Aunque parezcan pequeños pasos, sabemos que juntos hacen una gran diferencia.
4. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para planificar y llevar a cabo su Campaña informativa sobre la importancia del consumo responsable.
🗣️ Estos son algunos ejemplos de acuerdos que pueden proponer en asamblea: