Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Reúnanse en pequeñas comunidades y realicen lo siguiente:
a) Compartan y comparen sus dibujos.
b) Elijan los tres que representen las acciones más importantes para mantener la salud.
c) Escriban esas acciones en las siguientes líneas. Ordénenlas según el grado de
importancia.
Juan:
"En mi dibujo, mostré cómo me lavo las manos después de ir al baño y antes de comer. Creo que lavarse las manos es muy importante para no enfermarnos y protegernos de los gérmenes."
Julia:
"Yo dibujé a mi amigo usando el cubrebocas. Me gusta cómo lo pinté con colores brillantes. Creo que usar cubrebocas nos ayuda a todos a estar seguros y saludables, especialmente cuando alguien está resfriado."
Pablo:
"En mi dibujo, puse a una persona cepillándose los dientes. Me parece que cuidar nuestros dientes es crucial porque nos ayuda a tener una bonita sonrisa y también evita que tengamos dolor de dientes."
Después de discutir, llegamos a un consenso y elegimos las tres acciones más importantes para mantener la salud:
3. En asamblea, con la guía de su maestra o maestro, compartan sus listas.
a) Comenten lo siguiente:
〉 ¿Qué acción consideran más importante?, ¿por qué?
〉 ¿Cuál creen que es la menos importante?, ¿por qué?
〉 Si no hay un consenso sobre la importancia asignada a las acciones, argumenten sus respuestas.
¿Qué acción consideran más importante?, ¿por qué?
Lavarse las manos es lo más importante porque así evitamos que los gérmenes se metan en nuestro cuerpo.
¿Cuál creen que es la menos importante?, ¿por qué?
Creemos que todas son importantes
4. De ser necesario y, si así lo deciden con su pequeña comunidad, modifiquen sus listas o complétenlas.
1. Lavarse las manos antes de comer:
- "Es importante lavarnos las manos para no enfermarnos y que los gérmenes no entren en nuestro cuerpo."
2. Cubrirse la boca al estornudar o toser con el codo:
- "Así evitamos esparcir los gérmenes y no contagiar a los demás."
3. Mantener limpio nuestro espacio y utensilios:
- "Si mantenemos limpios nuestros pupitres y cosas, evitamos enfermedades y nos sentimos más cómodos."
Estas acciones fueron elegidas por ser consideradas esenciales para cuidar la salud en la escuela.
1. De forma individual, pero sin olvidar lo aprendido en comunidad sobre la higiene, observa las siguientes ilustraciones.
a) Encierra en un círculo las acciones que realizas en casa para cuidar tu salud y la de los demás.
¡Hola! Aquí está lo que encerré en un círculo que hago para cuidar mi salud y la de los demás en casa:
1. Lavarse los dientes: Sí, siempre lo hago. Uso mi cepillo y pasta de dientes y hago círculos para que queden limpios.
2. Ducharse: ¡Sí! Tomo una ducha con jabón y agua para estar limpio y fresco.
3. Lavar las manos: Claro, me lavo las manos antes de comer, después de ir al baño y cuando llego a casa. Me gusta usar jabón con olor a fresas.
4. Estornudar en el codo: Sí, cuando tengo que estornudar, lo hago en la parte interna de mi codo para que no salgan gérmenes por ahí.
5. Cortarse las uñas: ¡Sí, me corto las uñas para que no estén largas y no acumulen cosas raras debajo!
6. Usar cubrebocas: A veces, cuando salimos o alguien está enfermo, uso mi cubrebocas para protegernos.