Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera individual, tomando en cuenta lo leído en colectivo, observa las siguientes imágenes y responde:
a) ¿Qué características tienen las familias de las imágenes?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
3. En asamblea, comparen sus respuestas.
🗣️ Este es un ejemplo de lo que podrían compartir:
Yo puse que los papás traían sombrero, y mis compañeros se fijaron que el papá de la izquierda trae huaraches y el papá de la derecha trae zapatos
4. De manera individual, considerando lo platicado en comunidad, contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
a) ¿En qué se parece tu familia a las que viste en las imágenes?, ¿en qué es distinta?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo. Recuerda responder de acuerdo a cómo es tu familia.
Se parece a mi familia en que tenemos papá y mamá, es distinta en que nosotros somos cuatro hijos.
b) ¿Qué es una familia para ti?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Una familia para mí es un grupo de personas que se cuidan, se apoyan y se quieren. No importa si son muchas o pocas personas, lo importante es que estén juntas y se respeten.
c) ¿Por qué crees que es importante que las familias realicen actividades en conjunto?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta:
Creo que es importante que las familias realicen actividades en conjunto porque así pasan tiempo juntos, se divierten y se conocen mejor. También, trabajar en equipo nos hace más fuertes como familia.
d) ¿En cuáles actividades familiares participas?, ¿cómo colaboras en ellas?
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo de respuesta. Recuerda responder de acuerdo a cómo es tu familia:
Participo en actividades familiares como limpiar la casa, cocinar y celebrar los cumpleaños. Ayudo barriendo, lavando platos o decorando cuando hacemos alguna fiesta. Siempre trato de colaborar para que todo salga bien y estemos felices.