Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad, lean lo escrito por los visitantes y lleven a cabo lo siguiente:
a) Comenten qué señalaron sobre la importancia de cuidar y proteger a la familia.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Después de leer las reflexiones de los visitantes sobre la importancia de cuidar y proteger a la familia, compartimos nuestras impresiones. Notamos que muchos resaltaron cómo el cuidado y la protección crean un ambiente de seguridad emocional. Además, varios comentarios mencionaron que al cuidar y proteger a la familia, se fortalecen los lazos afectivos y se construye un hogar más armonioso. Estamos de acuerdo en que estos aspectos son fundamentales para el bienestar general de cada miembro de la familia y para el conjunto familiar.
b) Con ayuda de su maestra o maestro, seleccionen algunas respuestas y escríbanlas en el pizarrón.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Respuesta 1 al Cuestionario del Tendedero Familiar:
a) ¿Qué te gustó del Tendedero familiar?
Me encantó ver los collages de todas las familias. Fue genial descubrir las cosas especiales que cada familia valora. También disfruté compartir mi propio collage y escuchar a los demás hablar sobre el suyo. Nos hizo sentir más conectados.
b) ¿Qué aprendiste?
Aprendí que cada familia es única y tiene sus propios valores importantes. También entendí la importancia de expresar lo que valoramos y cuidamos en nuestra familia. Fue genial ver cómo todos somos diferentes pero compartimos un deseo común de amor y unidad.
c) ¿Cuál es la importancia de cuidar, proteger y mostrar afecto a tu familia?
Cuidar, proteger y mostrar afecto a mi familia es esencial porque son las personas más cercanas a mí. Al hacerlo, creamos un ambiente en el que nos sentimos seguros y amados. Además, fortalecemos nuestros vínculos y aprendemos a trabajar juntos, lo cual es vital para una familia feliz y saludable.
c) Discutan si están de acuerdo o en desacuerdo con esas respuestas y por qué.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Ahora, compartimos nuestras opiniones sobre si estamos de acuerdo o en desacuerdo con las respuestas de los visitantes. Algunos de nosotros coincidimos en que la seguridad emocional es clave y que cuidar y proteger a la familia crea un ambiente más positivo. Otros resaltaron la importancia de la comunicación abierta y la resolución de problemas como elementos esenciales. Aunque hay diversas perspectivas, todos estamos de acuerdo en que cuidar y proteger a la familia es fundamental para el bienestar y la felicidad general de cada miembro. Exploraremos estas ideas mientras continuamos fomentando un ambiente de apoyo y amor en nuestra comunidad.
2. De manera individual, sin olvidar lo que aprendiste en comunidad, completa las siguientes frases:
a) Lo que más me gustó del Tendedero familiar fue:
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Lo que más me gustó del Tendedero familiar fue ver la diversidad de valores y momentos especiales que cada familia valoraba. Fue increíble descubrir las cosas únicas que hacen que cada familia sea especial y única. Además, compartir nuestro propio collage y escuchar las historias detrás de los demás collages fue una experiencia enriquecedora que fortaleció nuestros lazos como comunidad.
b) Lo que me costó más trabajo hacer fue:
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Lo que me costó más trabajo hacer fue decidir qué elementos incluir en mi collage familiar. Había tantas cosas que valoro y aprecio en mi familia que fue difícil seleccionar las más significativas. Quería asegurarme de capturar la esencia de lo que nuestra familia representa para mí, lo cual llevó tiempo y reflexión. Sin embargo, al final, creo que logré transmitir lo más importante.
c) Si lo volviera a hacer, cambiaría:
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Si lo volviera a hacer, cambiaría la forma en que organicé las imágenes en mi collage. Creo que podría mejorar la disposición para destacar aún más la importancia de cada elemento. También consideraría agregar más detalles para que las historias detrás de las imágenes sean más claras para quienes lo vean. Aunque estoy contento con mi collage, siempre hay espacio para ajustes y mejoras.
3. En comunidad, discutan por qué la familia es importante para las niñas y los niños. Pidan a su maestra o maestro que escriba las conclusiones en el pizarrón o en un lugar visible del aula.
✍🏽 A continuación encontrarás un ejemplo:
Vamos a reflexionar juntos sobre por qué la familia es tan importante para nosotros, niñas y niños. Todos compartimos nuestras ideas, y estas fueron algunas de las conclusiones:
1. Apoyo emocional: Acordamos que la familia brinda un apoyo emocional fundamental. Es el lugar donde nos sentimos amados, seguros y aceptados sin importar qué.
2. Aprendizaje y desarrollo: Comentamos cómo la familia es crucial para nuestro aprendizaje y desarrollo. Aprendemos valores, habilidades y recibimos orientación para enfrentar el mundo.
3. Convivencia y compañía: Coincidimos en que la familia proporciona un espacio de convivencia y compañía. Es donde compartimos momentos especiales, juegos y risas.
4. Crecimiento seguro: Se resaltó que la familia es nuestro refugio seguro. Nos ayuda a crecer de manera positiva, enfrentando desafíos con el respaldo de quienes nos quieren.
5. Vínculos duraderos: Todos estuvimos de acuerdo en que los lazos familiares son duraderos. La familia nos conecta con nuestras raíces y nos da un sentido de pertenencia.
Después de esta discusión, le pedimos a nuestra maestra o maestro que escriba estas conclusiones en el pizarrón para recordar constantemente la importancia de nuestras familias en nuestras vidas.
4. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para identificar las características de las familias y elaborar el Tendedero familiar.
🗣️ Estos son algunos ejemplos de acuerdos que pueden proponer en asamblea:
Acuerdos asamblearios para el tendedero familiar