Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En pequeñas comunidades, consulten en En pequeñas comunidades, consulten en Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, la importancia de las lenguas indígenas. Valoren en asamblea los términos de otras lenguas que conozcan.
a) Pongan por escrito las ideas compartidas.
Para complementar la información que encuentres en el libro de Nuestros saberes, puedes apoyarte con la siguiente información.
La importancia de las lenguas indígenas está relacionada con varios factores:
En resumen, las lenguas indígenas son un componente vital de la cultura, la identidad y el patrimonio de las comunidades indígenas, y su preservación es esencial para el bienestar de estas comunidades y para la diversidad cultural y lingüística en el país.
b) Hagan una lista de palabras o expresiones en una lengua indígena y colóquenlas a continuación.
Para que complementen su lista, aquí les damos algunos ejemplos.
Xóchitl Flor (Náhuatl)
Chimalxochil girasol (Náhuatl)
Buuru asno (Yaqui)
komeela abeja (Yaqui)
Caarú plátano (Yoreme)
Cacúni Caja, Cajón (Huichol)
Canúva Barco (Huichol)
Capé Café (Huichol)
c) Intercambien las palabras que encontraron con sus compañeras y compañeros y traten de pronunciarlas.