Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Para aprender más de los instructivos y recetas, elige una actividad que realices todos los días, como lavarte el cabello o los dientes, jugar algo en la hora del recreo, entre otras. Después, escribe en tu cuaderno un instructivo con los pasos para realizar la actividad que elegiste y compártelo con tu maestra o maestro, compañeras y tus compañeros.
a) Recuerda que los verbos que indican las acciones en los instructivos pueden mostrarse en infinitivo, que son palabras que terminan en ar, er, ir, como colocar, leer, subir; por ejemplo, colocar sobre la mesa. También, se usa el modo imperativo que
indica una orden; por ejemplo, “carga tu mochila”.
✍️ Aquí tienes un ejemplo, pero recuerda, que tienes que responder con una actividad que tú elijas.
Instructivo para lavarse los dientes:
Los verbos en negritas están en infinitivo (terminan en ar, er, ir). Después los verbos subrayados están en imperativo (indican una orden).
3. Con los instructivos puedes aprender a hacer muchas cosas interesantes, como armar o elaborar un juguete, preparar un pastel, y muchas cosas más. Es tiempo de descubrirlo, ¡te encantará!
Con los instructivos puedes aprender a hacer cosas nuevas y divertidas, como construir un juguete, preparar un postre delicioso o realizar actividades creativas. Son herramientas muy útiles porque te guían paso a paso para completar cualquier tarea que te propongas. Explóralos con curiosidad, sigue las instrucciones con cuidado y disfruta del proceso de descubrir y aprender. ¡Te sorprenderá lo que puedes lograr! 😊