Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera colectiva y siendo solidarios, describan el trayecto y las indicaciones para llegar a un lugar elegido.
a) Trabajen con detalle en el croquis
b) Investiguen y reúnan información que necesiten.
c) Reflexionen sobre los trayectos hacia las maravillas de tu comunidad o localidad y preparen preguntas para orientar su búsqueda, por ejemplo:
Esta respuesta dependerá de la comunidad en la que vivas y del lugar que elijas. Aquí tienes un ejemplo, de alguien que vive en Acolman de Nezahualcóyotl, en el Estado de México y que eligió promover la zona arqueológica con las pirámides de Teotihuacán:
a) Trabajen con detalle en el croquis
b) Investiguen y reúnan información que necesiten.
Información general
Teotihuacán es una de las zonas arqueológicas más grandes e importantes de México y está muy cerca de Acolman. Acolman es un municipio que también está en el Estado de México, y está como a 10 kilómetros de las pirámides, o sea que es súper cerca. Es famoso por su ex convento de San Agustín de Acolman que es muy viejito y bonito, y también por la Feria de la Piñata.
En Teotihuacán, las dos pirámides más famosas son la del Sol y la de la Luna. La gente antes creía que los dioses habían creado el universo ahí. Además, en Teotihuacán hay un montón de murales antiguos y puedes aprender sobre cómo vivían las personas en esos tiempos.
Desde Acolman, puedes llegar rápido a Teotihuacán. Muchos turistas visitan primero Acolman y luego van a las pirámides.
c) Reflexionen sobre los trayectos hacia las maravillas de tu comunidad o localidad y preparen preguntas para orientar su búsqueda, por ejemplo:
¿Qué maravillas promoverán?
Promovería las pirámides de Teotihuacán, porque son monumentos impresionantes y llenos de misterio.
¿Cuáles son sus características principales?
Las principales características de las pirámides de Teotihuacán son su tamaño gigantesco y su antigüedad histórica. La Pirámide del Sol es la tercera más grande del mundo.
¿Por qué recomiendan conocerlas?
Recomiendo conocer las pirámides porque al visitarlas podemos aprender sobre las culturas antiguas de México y sentirnos como exploradores descubriendo un lugar antiguo.
¿En qué lugares (municipios, alcaldías, barrios, colonias) se encuentran las maravillas que eligieron?
Las pirámides de Teotihuacán se encuentran en el Estado de México, cerca de San Juan Teotihuacán.
¿Qué medios de trasporte se puede usar para llegar a ellas?
Podemos llegar a las pirámides en autobús desde la Ciudad de México o en coche. Si vives cerca, incluso podrías llegar en bicicleta.
¿Qué pistas o referencias ayudarían a encontrarlas más fácilmente?
Las grandes avenidas que conducen hacia la zona arqueológica y los muchos letreros que indican "Pirámides" o "Zona Arqueológica" nos ayudarían a encontrar el lugar fácilmente.