Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Subrayen las palabras que no conocen.
✍️ Este es un ejemplo de lo que podrías subrayar:
Subrayé con un marcador las palabras que no conocía, como "lagomorfos" y "gazapos", porque no sabía qué significaban.
b) Búsquenlas en el diccionario de la Biblioteca de Aula y anótenlas en su cuaderno.
✍️ Este es un ejemplo de la información que podrían encontrar:
Busqué en el diccionario de la Biblioteca de Aula las palabras que subrayé. Encontré que "lagomorfos" son mamíferos como los conejos y las liebres, y "gazapos" son las crías de los conejos. Anoté estas definiciones en mi cuaderno.
c) Lean nuevamente el texto, ahora que conocen el significado de todas las palabras.
Después de conocer el significado de las palabras nuevas, vuelves a leer el texto sobre los conejos. Ahora, todo te resulta más claro porque entiendes cada término que aparece.
d) Digan en la pequeña comunidad cómo el diccionario les ha sido útil para entender mejor el texto
🗣️ Este es un ejemplo de lo que podrían decir:
En mi comunidad comenté que el diccionario fue muy útil porque me permitió comprender palabras que no conocía, como "lagomorfos" y "gazapos". Gracias a esto, pude entender que los lagomorfos son mamíferos y que los gazapos son las crías de los conejos. Además, al conocer estas palabras, leer el texto nuevamente fue más sencillo y me ayudó a aprender más sobre cómo viven y se reproducen los conejos en México.