Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Si la información del plan de reparaciones escolares está completa, continúen. Si faltan datos o algunos son incorrectos, modifiquen y enriquezcan el plan.
Para continuar con esta actividad, revisen con atención toda la información del plan de reparaciones. Asegúrense de que los datos sean claros, completos y correctos. Si detectan errores o información faltante, trabajen en equipo para corregirlos y enriquecer el plan antes de seguir adelante.
3. En colaboración con su comunidad, investiguen en la Biblioteca de Aula, Escolar o en la pública, en revistas o con personas de la comunidad, a qué se refiere el término gastos y cómo organizarlos para cumplir con el plan de reparaciones escolares.
El término gastos se refiere a los recursos económicos que se utilizan para cubrir necesidades específicas, como la compra de materiales o la contratación de servicios para reparar la escuela. Organizar los gastos implica hacer una lista de las reparaciones necesarias, identificar los materiales o servicios requeridos, calcular su costo aproximado y priorizar aquellos más urgentes. Por ejemplo, pueden dividir los gastos en categorías como pintura, herramientas, mano de obra o mantenimiento de áreas específicas, y establecer un presupuesto para cada una. Esto les permitirá cumplir de manera eficiente con el plan de reparaciones escolares.
4. Respondan las siguientes preguntas a partir de su investigación:
a) ¿A qué se refiere el término gastos?
Los gastos son las cantidades de dinero que se invierten para diferentes actividades: comprar cosas, construir una casa, llevar al veterinario a las mascotas etc.
En este proyecto, los gastos que se harán son gastos para reparaciones que requiere la escuela.
b) ¿Para qué sirve organizar los gastos en casa, escuela y comunidad?
Organizar los gastos permite distribuir el dinero de manera eficiente, priorizando las necesidades más importantes y asegurándose de que los recursos alcancen para cumplir con los objetivos o resolver problemas.
De otro modo, podríamos acabar con el dinero disponible en la primera actividad de reparación.
c) ¿Qué es un plan de gastos?
Un plan de gastos, también conocido como presupuesto, es una estrategia que detalla cómo se usará el dinero disponible, identificando prioridades, asignando recursos a diferentes necesidades y asegurando que no se exceda el presupuesto.
En el caso de este proyecto, un plan de gastos es la organización del dinero y materiales disponibles para hacer las reparaciones de la escuela.
d) ¿Qué son los ingresos fijos?
Los ingresos fijos son la cantidad de dinero que recibe una persona, empresa, escuela, etc. periódicamente. Es decir, siempre recibe la misma cantidad cada cierto tiempo, por eso se le dice ingreso fijo (porque siempre es el mismo).
e) ¿Qué son los gastos fijos?
Los gastos fijos son los gastos regulares, recurrentes (que siempre se hacen) que tiene una persona, familia, empresa, escuela, etc.
Por ejemplo, una familia por lo general gasta lo mismo cada mes en comida, renta, agua, luz, etc. Esos, son gastos fijos.