Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Como punto de referencia, lean de nuevo el texto que se encuentra al inicio de esta aventura de aprendizaje.
4. Anoten en su cuaderno toda la información que reúnan, ya que con ella escribirán su guion para la lectura dramatizada.
5. Tomen en cuenta que, para realizar una lectura dramatizada, es necesario leer en voz alta.
Sigan estos ➡️Consejos para leer en voz alta⬅️
a) Consideren que la voz es la principal herramienta para esta aventura de aprendizaje. Investiguen qué significan las siguientes palabras.
>Volumen
>Entonación
>Fluidez
>Dicción
a) Investiguen qué significan las siguientes palabras.
Volumen: El volumen o la intensidad de la voz equivale a la fuerza que emite un sonido.
Entonación: La entonación es la variación de la altura tonal de la voz con que se pronuncia un enunciado.
Fluidez: La fluidez es la capacidad de articular un discurso rítmicamente y sin interrupciones, utilizando las estrategias necesarias para mantener el discurso frente a los obstáculos que se le pueden presentar al hablante.
Dicción: La dicción vocal en la comunicación, es el conjunto de movimientos que tienen como propósito la articulación de palabras.
Sigan estos ➡️Consejos para buscar en el diccionario o enciclopedia⬅️
6. Por último, investiguen sobre qué es la improvisación, pues esta herramienta les permite tener una respuesta ante situaciones inesperadas.
6. Investiguen sobre qué es la improvisación
La improvisación teatral es una disciplina escénica cuyo objetivo fundamental es contar historias creadas en el momento justo en el que se están produciendo y en el que se están mostrando al público.