Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. En pequeñas comunidades, dialoguen y compartan sus escritos acerca de cómo se ve el contenido de la botella. La apretarán donde está el agua y describan cómo se siente; es decir, si se puede apretar o si está rígida (que no pueda aplastarse la botella con facilidad). ¡Recuerden llevar la botella a la escuela!
4. Midan con una regla la distancia desde la base de la botella hasta las marcas “Agua” y “Hielo” y escriban en el cuaderno las medidas.
5. Coloquen la botella en un lugar que esté expuesto a la luz del Sol o en algún sitio en donde la sensación de calor sea fuerte y déjenla ahí por 4 horas.
6. Limpien la botella, véanla detenidamente y anotan en el cuaderno sus observaciones.
3. ¿Cómo se ve el contenido de la botella? El agua se ve dura, se siente muy rígida y al tocar la botella con las manos, se percibe una sensación de ardor, de lo helada y congelada que está la botella con agua.
4. La distancia entre la palabra "Agua" y del "Hielo" es aproximadamente de 1 a 2 cm.
5. Coloca la botella cerca de tu salón de clase, estén pendiente para que alguien no la tome.
6. Al observar la botella con agua expuesta al Sol, se puede observar que poco a poco se va descongelando, y la botella comienza a "sudar" por fuera.