Ir a página:
LA RESPUESTA:
Experimento: ¿Qué tan lejos puede llegar una canica?
1. Platiquen en colectivo y de manera respetuosa, sobre las formas para lanzar una canica.
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías contestar:
Una canica es una pequeña esfera generalmente hecha de vidrio, aunque también pueden ser de metal, cerámica, plástico u otros materiales. Estas esferas suelen ser lisas y coloridas, y se utilizan en una variedad de juegos y actividades recreativas.
Para lanzar la canica puedes aplicar fuerza hacia la dirección que desees (hacia delante, hacia abajo, hacia un lado, hacia el otro, hacia arriba), que tanta fuerza se va a ejercer y la precisión.
2. En el patio de la escuela, con ayuda de su maestra o maestro, delimiten con un gis un espacio cuadrado de 5 m de lado. Procuren que uno de los lados sea una pared.
Te mostramos algunos consejos que puedes seguir:
3. Colóquense en un costado y realicen cinco tiros con la canica sin salirse del espacio marcado; si lo hacen, repitan el tiro.
4. Dibujen en su cuaderno la trayectoria que siguió la canica, ya sea en línea recta o zigzag.
La trayectoria se refiere al camino o la ruta seguida por un objeto en movimiento a medida que cambia de posición en el espacio a lo largo del tiempo. La trayectoria puede ser recta, curva, circular o cualquier otra forma dependiendo de la naturaleza del movimiento y las fuerzas que actúan sobre el objeto.
Trayectoria recta: Cuando un objeto se mueve en línea recta sin cambiar de dirección.
Trayectoria zigzag: Cuando alguien describe una ruta o camino como "zigzag", significa que el camino sigue una serie de cambios de dirección abruptos en lugar de ser una línea recta.
5. Midan la distancia recorrida por la canica; usen los centímetros y milímetros de su regla o cinta métrica. Apunten el resultado en su cuaderno.
Usar una cinta métrica es una habilidad útil para medir longitudes y distancias con precisión. A continuación, te explicamos cómo usar una cinta métrica correctamente:
Pasos para usar una cinta métrica:
Ten en cuenta que la precisión de tus mediciones dependerá en gran medida de tu habilidad para mantener la cinta métrica en posición y leerla correctamente. Practicar y adquirir experiencia te ayudará a mejorar tu destreza en la medición con una cinta métrica.