Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar lo trabajado en comunidad, realiza lo siguiente:
a) En el siguiente esquema dibuja lo que sucedió en el experimento que hicieron en “¿Los objetos se mueven sin tocarlos?”. Representa con flechas el movimiento del borrador y de la tapa con piedras.
Te mostramos algunos ejemplos de lo que podrías dibujar:
Dibujos del desplazamiento del borrador al aplicar las piedras de peso a la tapa.
b) ¿Qué se necesita para que la tapa baje y el borrador se mueva?
Para que la tape baje y el borrador se mueva, se necesita aplicar peso en la tapa.
c) En tu cuaderno, escribe tus propias definiciones de trayectoria, movimiento y fuerza.
Te dejamos las siguientes definiciones:
2. En “¿Qué tan lejos puede llegar una canica?”, la fuerza que ejerciste sobre las canicas permitió que se trazaran diferentes trayectorias y distancias. Elijan dos integrantes para que registren, en hojas de rehúso, las trayectorias y distancias de los lanzamientos realizados por todos los integrantes de la pequeña comunidad.
Te dejamos algunos consejos que podrías seguir: